Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
Hospital General
Cardiología
Médico
Soy adjunta de la Unidad de cuidados agudos cardiológicas del Hospital Vall d'Hebron. Estoy especializada en síndromes coronarios agudos y alteraciones trombóticas cardiovasculares.
Me formé en Cardiología en el Hospital Clínico Universitario de Barcelona vía MIR (Nº 62). Doctora en medicina (Cum Laude) por la Universidad Autònoma de Barcelona desde 1994. Posteriormente, fue becada para realizar un fellowship y completar mi formación en trombosis cardiovascular en el H. Mount Sinai de Nueva York con el Dr. Valentín Fuster (2000-2001). Asimismo , soy especialista acreditada en cuidados agudos cardiológicos y técnicas invasivas (ECMO, accesos vasculares y vía aérea difícil) por la Sociedad Europea de Cardiología, Máster en cardiopatía isquémica por la Universidad Central de Barcelona, Máster en cuidados agudos cardiológicos por la Sociedad Española de Cardiología. Máster en Estadística por la Universidad Autónoma de Barcelona. Imparto clases y seminarios en la Universidad Autónoma de Medicina de Barcelona como Profesor clínico desde 2009. Asimismo, soy coordinadora del Máster en Investigación Biomédica Traslacional en Hospital Vall d’Hebron desde 2014. Participo activamente en la en la Sociedad Europea de Cardiología, donde soy miembro del Comité ejecutivo de Acute Cardiac Care Association y en Sociedad Española de Cardiología donde soy Coordinadora del Grupo de Mujeres en Cardiología. He organizado numerosos congresos y participado como moderadora en numerosas mesas en a nivel nacional e internacional en cuidados agudos cardiológicos, especialmente en síndromes coronarios agudos, alteraciones trombóticas cardiovasculares, y enfermedad cardiovascular en la mujer. He tenido el honor de ganar numerosos premios a nivel Nacional y acredit diversas becas competitivas y no competitivas como IP (FIS PI 09/1478, PI061658, PI09/1014, PI09/1014). Soy revisor de proyectos de investigación subvencionados con fondos del gobierno (FIS) por la Universidad Carlos III desde 2006 hasta la actualidad. Por último, soy revisor externo internacional de proyectos de investigación como la DUCTH HEART FOUNDATION. Asimismo, he sido editor asociado de Cardiovascular Research (IF: 6, 1, European Society of Cardiology durante 5 años. Actualmente, soy miembro del Comité editorial del Journal American College of Cardiology (ed en español) y de la Revista Cardioclinics.) y revisor de >10 revistas en Medicina Interna y Cardiología como British Medical Journal, Circulation y Journal American College of Cardiology Soy autora de 10 capítulos de libros y de más de 60 publicaciones, incluyendo New England Journal of Medicine, Circulation and Journal American College of Cardiolo
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.