¿Qué estás buscando? Buscar Búsquedas habituales: Intranet, Contacto, Mapa, Profesionales, Unidades docentes, Grupos de investigación, Fulltext search Tipus de contingut Profesionales Proyectos Unidades docentes Entidades colaboradoras Noticias Actividades - Cualquiera - Buscar Colaboraciones en podcast Fiebre en niños La fiebre en niños es muy habitual y forma parte de la respuesta del organismo ante una infección, y es, además, uno de los signos más comunes de enfermedad en la infancia. Junto con la fiebre puede apar Ictus El ictus es una enfermedad causada por una alteración de la circulación de la sangre al cerebro. Esta alteración es debida al taponamiento de una arteria o a la rotura de un vaso sanguíneo, que imp Anemia La anemia es la manifestación de un trastorno en el cual se produce una reducción de la cantidad de glóbulos rojos en sangre. Se puede producir por pérdida de estos o por disminución de su producción a Noticias El 62% de los niños con un dispositivo de asistencia ventricular en España reciben un corazón nuevo en nueve meses Un estudio, en el cual ha participado Vall d’Hebron, ha analizado todas las intervenciones de este tipo realizadas entre el 2006 y el 2020 Cáncer de piel El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común. La exposición al sol es el factor que más predispone a sufrir todos los tipos, aunque en el caso del Migraña La migraña es un tipo de dolor de cabeza crónico que se caracteriza por episodios repetidos de gran intensidad, que pueden impedir a la persona afectada desarrollar sus actividades diarias. Según la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica ocasionada por la dificultad que tiene el organismo para usar el azúcar. Aparece cuando el páncreas no puede producir insulina o bien el cuerpo no hace un buen u TDAH El Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad, el TDAH, es un trastorno del neurodesarrollo, de origen neurobiológico, que se inicia en la i Menopausia La menopausia es la etapa de evolución natural de la mujer que se caracteriza por la carencia de regla de más de 1 año. Es: El cese definitivo de la función ovárica Paginación Página anterior ‹‹ Página 290 Siguiente página ››