Centro de referencia Vall d'Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada El Vall d'Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada está integrado en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, y da servicio de forma transversal a la institución. Forma uno de los pilares de la Dirección de Docencia del Hospital. La misión del centro es situar a Vall d'Hebron como hospital referente en la utilización de la simulación en los programas de entrenamiento como modelo de eficiencia formativa. Por ello, el Vall d'Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada trabaja para facilitar las actividades asistenciales, docentes, de investigación e innovación relacionadas con la simulación que puedan tener un impacto directo en la mejora de la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes, así como por potenciar la metodología docente innovadora relacionada con simulación. Plano del centro INNOVACIÓN Conoce todos los aspectos de la simulación en Vall d'Hebron Damos atención de forma transversal en diferentes formatos en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus. Consulta todas las opciones, y también podrás descubrir cómo será el Centro de Simulación Clínica Avanzada en el futuro. Programas Simulación virtual Cómo trabajamos y ubicación CONOCE EL CENTRO Ágora El Ágora es el núcleo y punto de encuentro del Centro y la representación física del principio básico de la simulación. Ayuda a crear un entorno de comodidad, seguridad y confianza. CONOCE EL CENTRO Sala de Urgencias La Sala de Urgencias está equipada con monitores que permiten la monitorización del paciente, así como visualizar pruebas. También dispone de carretilla de paros con desfibrilador, ambú y el resto de material de una sala de urgencias estándar. Tiene también salida de gas médico. CONOCE EL CENTRO Sala de Cuidados Intensivos La Sala de Cuidados Intensivos está equipada con monitores que permiten la monitorización avanzada del paciente, así como visualizar pruebas, equipos para oxigenoterapia invasiva y no invasiva, ecografía doppler, bombas de perfusión endovenosa, desfibrilador, cama específica y demás material necesario de una sala de cuidados intensivos estándar. También dispone de salida de gas médico. CONOCE EL CENTRO Sala de Quirófano La Sala de Quirófano tiene una lámpara quirúrgica de 2 brazos, una columna quirúrgica con un monitor, una columna de anestesia con dos monitores y una mesa quirúrgica. Las pantallas funcionan para monitorizar al paciente, así como monitor de cardiotocografía y consulta de pruebas. CONOCE EL CENTRO Sala de Consulta Externa La Sala de Consulta Externa está diseñada para la formación de escenarios del ámbito ambulatorio. Dispone de todo el material necesario para el cuidado del paciente ambulatorio. Su versatilidad permite adaptar el espacio para simular también una habitación doméstica. CONOCE EL CENTRO Salas polivalentes Las salas polivalentes del área funcional pueden convertirse en una gran variedad de escenarios de simulación. Disponen de sistema audiovisual, fregaderos, separadores, así como una gran cantidad de material dedicado al escenario específico que deba recrearse. CONOCE EL CENTRO Salas de debriefing Las salas de debriefing permiten la observación de las salas de simulación a través de un cristal unidireccional. Una vez realizado el escenario, ofrecen la posibilidad de revisar las grabaciones de vídeo. CONOCE EL CENTRO Salas de control Desde las salas de control se observa el escenario de simulación. Están equipadas con ordenadores que controlan los simuladores robóticos y todo el sistema audiovisual. También permiten la comunicación con la sala de simulación. Potenciamos la metodología docente innovadora Entrenamiento en simulación Simulación de habilidades no técnicas: liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, toma de decisiones, conciencia situacional, etcétera. Simulación de habilidades técnicas. Ludificación, aprendizaje en línea (e-learning), juego serio (serious game), realidad virtual. Personalización de los escenarios. Diseño de proyectos Promoción de la investigación y el desarrollo de nuevos simuladores y equipos. Fomento de nuevas competencias de aprendizaje basadas en la innovación de la metodología docente. Participación en proyectos nacionales e internacionales. Cocreación Desarrollo de nuevas técnicas asistenciales mediante la creación de un espacio realista y seguro. Colaboración público-privada con empresas mediante la cocreación, evaluaciones de rendimiento, usabilidad y experiencia de usuario. Formación externa Entrenamiento de profesionales sanitarios en procedimientos básicos y de alta especialización, mediante programas de simulación clínica con nueva metodología y tecnología. Acceso a Aula Vall d'Hebron Conoce nuestra actividad FORMACIÓN PARA RESIDENTES SIM-RADAR, el currículum de simulación para residentes La simulación en Vall d'Hebron es una herramienta fundamental de entrenamiento para residentes. Por eso está integrada en muchos de los programas de formación y es parte de un proceso de actualización y mejora continua. Descúbrelo ¿Cómo trabajamos? La Comisión Técnica de Apoyo a la Simulación (CTSS) es una comisión multidisciplinar con representación de los tres centros (Hospital General, Hospital Infantil y de la Mujer y Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados) y tiene los siguientes objetivos: Desarrollar programas de entrenamiento en competencias mediante la simulación. Definir los estándares de calidad de las actividades en simulación y velar por su cumplimiento. Valorar, dar apoyo y supervisar las iniciativas en el ámbito de la simulación. Analizar el impacto de la intervención en simulación en la calidad asistencial y la seguridad del paciente. Actualmente, disponemos de un total de 80 referentes en simulación de los diferentes servicios asistenciales del hospital, que son embajadores de la simulación. Además, contamos con 100 profesionales formados como instructores en simulación en el Hospital Vall d'Hebron. ¿A quién está dirigido? Orientado a la formación continuada de los profesionales sanitarios e integrado en el itinerario formativo de los residentes. ¿Dónde estamos? El centro está ubicado en la 5ª planta del Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Actualmente, tiene una superficie de 1.400 m² distribuidos entre el área Multifuncional, que dispone de espacios polivalentes, el área de Alta Complejidad con espacios específicos como Quirófano, Box UCI, Box Urgencias, Consulta Externa, Sala de Habilidades Quirúrgicas, Sala de Simuladores Virtuales, etc., y una zona central llamada Ágora. Cómo llegar Semana de la Simulación Del 25 al 29 de abril de 2022 se celebró en Vall d'Hebron la Semana de la Simulación. Recupera los vídeos de los simposiums y las mesas redondas. Más información ACTIVIDADES EIT Health 2022 Participamos en el proyecto EITHealth PsyHealthWorXs, un proyecto de formación para la prevención de riesgo psicosocial en el ámbito laboral coordinado por la RWTH University, Hospital Aachen. Expertos del Centro participan en la arquitectura, diseño e integración del serious game SIMOONS en esta formación. Más información ACTIVIDADES Sessión Lapsim La Dra. Cristina Dopazo, adjunta del Servicio de Cirugía del Área de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante Hepático, expone los ejes principales del programa formativo Lapsim así como los resultados conseguidos. Mira la sessión Formación externa XXXI curs de transport pediàtric i neonatal FASE A DISTÀNCIA: 12 de març a 11 d'abril 2023FASE PRESENCIAL:12 a 14 d'abril 2023 OBJECTIUS 12/04/2023 - 08:30 Más información Suport vital avançat en cirurgia cardíaca (CALS) DIRECCIÓ Dr. Xavier Pecios Pueyo Hospital Vall d ́Hebron. BarcelonaDr. Juan Carlos Ruíz Hospital Vall d'Hebron. Barcelona INSCRIPCIÓ: 28/04/2023 - 15:00 Metges i infermers implicats en la cura del pacient post operat de cirurgia cardíaca. Más información NOVETATS Sigue la actualidad del Centro Actividades de formación, estudios, noticias, nuevos acuerdos... Te invitamos a estar al día de toda la actividad del Centro de Simulación Clínica Avanzada a través de la cuenta de Twitter. También te animamos a interactuar haciendo propuestas sobre temas de simulación. Síguenos Noticias relacionadas Equipos naturales multidisciplinares de Urgencias de Vall d'Hebron se forman por primera vez en habilidades no técnicas en el Centro de Simulación Miércoles, enero 18, 2023 - 00:00 El curso V360 de simulación vascular ha sido el primer acontecimiento médico en el Estado que es 'carbono neutro' Martes, mayo 17, 2022 - 00:00 Vall d’Hebron inaugura el nuevo Centro de Simulación Clínica Avanzada, un espacio para el entrenamiento de alto rendimiento y la innovación en salud Lunes, abril 25, 2022 - 00:00 Ver todas