color
Dedica tiempo a lo que más te importa
En Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus contamos con el apoyo de voluntarios que acompañan a los pacientes y a sus familiares durante la estancia en el Hospital. El papel de estos voluntarios es hacer más cercana la estancia en el Hospital y apoyar afectivamente para poder mejorar la calidad de vida emocional de los pacientes. Esta colaboración nos permite ofrecer una asistencia más humana. Desde Vall d'Hebron, te ponemos en contacto con entidades de voluntariado para que dejes tu huella en la vida de los pacientes.
color
Toda la información sobre
el coronavirus
Descube toda la informació sobre el COVID-19, sus consejos y cómo puedes colaborar con los héroes y heroínas que combaten el coronavirus.
Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos
Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) colabora con los profesionales de Trabajo Social y la coordinación del voluntariado de la planta de hospitalización.
Más información
Asociación Catalana Déficits Immunitarios
Colabora muy estrechamente con la Unidad de Patología Infecciosa y de Inmunodeficiencias de Pediatría del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Más información
Fundación El Sueño de los Niños
Trabaja para mejorar la calidad de vida de los niños enfermos y sus familias y colabora activamente en proyectos de humanización en el Hospital MaternoInfantil de Vall d'Hebron.
Más información
Oncolliga
La Fundación Liga Catalana de Ayuda Oncológica tiene por finalidad la atención psicosocial a la persona diagnosticada de una enfermedad oncológica y a su familia durante todo el proceso de la enfermedad. Colabora con el hospital a través del voluntariado testimonial.
Más información
Carta del
voluntariado
Como reconocimiento a la encomiable labor de los voluntarios que colaboran en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus, participamos en la redacción de la Carta del Voluntariado en el ámbito de la salud en Cataluña, elaborada por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya y la Federación Catalana de Voluntariado Social. Define la misión del voluntariado en los hospitales y centros sociosanitarios, centrada en dar apoyo afectivo y acompañamiento a los pacientes y familiares, y recoge recomendaciones y propuestas para consolidar el voluntariado en un modelo sanitario basado en la solidaridad y las relaciones humanas.
Lee la Carta del Voluntariado
color