Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
En esta sección nos ocupamos de enfermedades que afectan al nervio óptico y a aquellas que tienen que ver con la pérdida de la alineación ocular.
En esta Sección nos encargamos de tratar aquellas enfermedades que afectan al nervio óptico: ya sean secundarias a hipertensión intracraneal, inflamatorias/desmielinizantes, isquémicas, infiltrativas (como la sarcoidosis), compresivas, autoinmunes, por déficits nutricionales/tóxicas, paraneoplásicas o genéticas, aquellas que afectan al campo visual por afectación de la vía óptica, ya sean tumores craneales, ictus, accidentes de tráfico, infecciones (tipo meningitis, encefalitis…) y aquellas que afectan a la forma, tamaño o reactividad de las pupilas.
En definitiva, todas aquellas entidades sistémicas o neurológicas que puedan causar disfunción visual.
Es una subespecialidad multidisciplinar, en la que colaboramos con otros servicios del hospital, tales como Medicina Interna, Neurocirugía o Neurología. En especial relación con Neurología del Cemcat.
El estrabismo es aquella entidad en la que existe una pérdida de la alineación ocular.
En nuestro Servicio ofrecemos tratamiento mediante gafas, con o sin prisma, toxina botulínica o cirugía de los músculos extraoculares.
Tratamos estrabismos en pacientes que lo presentan desde la infancia (hayan sido tratados previamente o no), así como en pacientes que lo presentan de manera aguda por parálisis, restricciones (miopía magna, patología tiroidea, traumatismos orbitarios, tumores), estrabismos asociados a la edad (sagging eye) y sensoriales (secundarios a déficit visual).
El motivo principal de tratamiento es la diplopía (visión doble), mejorar la movilidad ocular o las tortícolis compensatorias y, también, por razones estéticas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.Legitimación: Consentimiento del interesado.Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.Procedencia: El propio interesado.Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.