Personal del Centro de Simulación Dra. Mónica Rodríguez Directora Internista especializada en enfermedades autoinmunes y sistémicas, con una amplia trayectoria en asistencia, investigación y docencia. Actualmente, ejerce como directora de Docencia de Vall d'Hebron y del Centro de Simulación Clínica Avanzada, desde donde impulsa la formación sanitaria mediante metodologías innovadoras basadas en la simulación clínica. Més informació Dr. Jordi Bañeras Coordinador Cardiólogo especializado en pacientes críticos cardiovasculares y doctor en Medicina. En la vertiente docente, ha realizado el Máster en Educación de Profesionales de las Ciencias de la Salud y se ha formado como instructor y facilitador en diversas metodologías docentes dentro del ámbito de la simulación clínica desde el ámbito de la internacional. Més informació Mireia Arnedo Responsable de gestión de proyectos y calidad Bióloga especialista en enfermedades infecciosas, liderazgo y gestión de proyectos. Actualmente, encabeza la gestión de proyectos y calidad en el Centro de Simulación, desde donde impulsa la eficiencia y la excelencia de los programas formativos mediante modelos organizativos innovadores y centrados en la mejora continua. Marta Sánchez Responsable de educación Pedagoga especializada en formación sanitaria, es responsable de educación del Centro de Simulación Clínica Avanzada. Coordina el diseño, desarrollo y evaluación de las actividades formativas, asegurando una experiencia de aprendizaje coherente, efectiva y adaptada a los objetivos asistenciales. También lidera el plan formativo de instructores en simulación, promoviendo una docencia de calidad centrada en la mejora continua y la seguridad del paciente. Ignasi Maspons Responsable de operaciones y tecnología Ingeniero especializado en gestión operativa e innovación tecnológica aplicada en la simulación clínica. Lidera el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura del Centro, así como proyectos propios como SIMOONS. Formado en Factor Humano y Simulación e instructor por el Institute for Medical Simulation y el Hospital Virtual Valdecilla, impulsa soluciones digitales que hacen posible una formación más eficiente, realista y orientada a la excelencia asistencial. Gemma Cervero Educadora de simulación Enfermera especializada en paciente crítico con sólida trayectoria asistencial, docente e investigadora. Combina la actividad clínica en la UCI General de Vall d'Hebron con su labor como educadora en el Centro de Simulación Clínica Avanzada, donde forma parte del equipo docente y ejerce como instructora en simulación clínica y soporte vital básico. Dra. Lysha Michelle Laurens Educadora de simulación Médico especialista en Anestesiología y Reanimación, con formación específica en Seguridad del Paciente. Es Certified Healthcare Simulation Educator por la Society of Simulation in Healthcare. Forma parte del equipo docente del Centro de Simulación donde lidera programas formativos como SIMRADAR. Su enfoque apuesta por una formación inmersiva y práctica como herramienta clave para la seguridad del paciente y la excelencia asistencial. Laura Seidler Educadora de simulación Pediatra especialista en cuidados intensivos, forma parte del equipo docente del Centro de Simulación Clínica Avanzada. Con amplia experiencia en simulación clínica y debriefings después de eventos críticos, lidera programas formativos orientados al entrenamiento en situaciones de alta complejidad. Inés Pazos Técnica de simulación Forma parte del equipo técnico del Centro de Simulación. Especializada en el soporte tecnológico y logístico de las actividades formativas, gestiona los dispositivos informáticos y la escenografía clínica, asegurando la correcta preparación de los espacios y materiales. Formada como instructora en simulación clínica de Vall d'Hebron y también a través de formación universitaria, aporta solidez operativa y compromiso con la calidad formativa. Javier Mora Técnico de simulación Técnico de Simulación Clínica, especializado en el soporte técnico y logístico de las actividades formativas del Centro. Se encarga de la gestión de los equipos tecnológicos, la preparación de los espacios y materiales y la programación de las sesiones para garantizar una experiencia formativa óptima. Formado en simulación clínica y seguridad del paciente, con especialización en moulage y efectos especiales, combina realismo escénico y precisión técnica para recrear situaciones clínicas de alto impacto formativo. Montse Carrasco Responsable de comunicación Periodista especializada en comunicación en salud y digital. Con experiencia tanto a nivel público como privado. Lidera la estrategia de comunicación del Centro de Simulación así como las acciones que se llevan a cabo. Pere Almagro Técnico de gestión Optometrista clínico con formación en Óptica y Optometría y Máster en Optometría Clínica Hospitalaria. Actualmente, desarrolla su labor como técnico de gestión en el Centro de Simulación, donde coordina programas formativos para residentes de diversas especialidades e impulsa convenios y colaboraciones externas. M Carmen Gil Administrativa Referente de la gestión administrativa y organizativa del Centro de Simulación Clínica Avanzada. Desarrolla tareas clave de soporte al día a día como la gestión de reservas de espacios y el registro de las sesiones de simulación. Su trabajo contribuye a garantizar la eficiencia y calidad de los procesos formativos del centro. Chus Guerrero Administrativa Punto de referencia en la atención y gestión administrativa del Centro de Simulación. Su tarea incluye la atención directa, el apoyo organizativo y la gestión eficiente de los datos que sostienen la actividad formativa. Su trabajo es clave para garantizar el buen funcionamiento logístico y administrativo del centro. Ricardo Romero Zelador de simulación Referente en el soporte logístico y operativo del Centro de Simulación Clínica Avanzada, se encarga del traslado y preparación del material, la adecuación de los espacios y el acompañamiento a los usuarios. Colaboradores del Centro de Simulación Dra. Sofia Contreras Educadora de simulación Es intensivista en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, donde combina la asistencia clínica con la formación en simulación. Tiene experiencia en diseñar escenarios complejos, facilitar debriefings e implementar programas de simulación in situ y virtuales para la mejora del trabajo en equipo y la seguridad del paciente. Dr. Jordi Llaneras Educador de simulación Médico de Urgencias en Hospital Universitari Vall d'Hebron y docente colaborador del Centro de Simulación. Lidera numerosos programas formativos, incluyendo el diseño y la codirección de cursos de alta complejidad como el ECMO-RCP y emergencias cardiovasculares. Director del programa CUSAM para residentes. Participa activamente en la formación de instructores y proyectos de investigación para la mejora del trabajo en equipo en situaciones críticas. Dra. Alba Farrás Responsable del programa GINESIM Médico especialista en Obstetricia y Ginecología con experiencia en ecografía y diagnóstico prenatal. En el Centro de Simulación lidera el programa de formación de residentes GINESIM. También colabora con el equipo técnico y tecnológico del centro, impulsando el uso de plataformas digitales interactivas, sistemas de monitorización y soluciones para mejorar la docencia.