Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
La iniciativa hace llegar a los pacientes los servicios que ofrecen las distintas entidades que colaboran con el Hospital. Profesionales, pacientes y entidades coinciden en el valor de acercar los recursos comunitarios como parte del proceso asistencial.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron da un paso adelante en la promoción de la participación ciudadana y la accesibilidad a la información con la puesta en funcionamiento del proyecto Dispensa-Info, una iniciativa pionera que forma parte del despliegue de la prescripción asociativa en el centro hospitalario.
A través de dispensadores compartidos, esta iniciativa facilita el acceso de los pacientes tanto a información de interés aportada por entidades de pacientes que colaboran activamente con el Hospital, como a información sobre patologías y funcionamiento del centro elaborada por profesionales de Vall d'Hebron o cocreada con pacientes y entidades en el marco de los espacios estables de trabajo existentes. Actualmente existen 32 dispensadores de información distribuidos por los diferentes espacios de consultas externas.
La propuesta responde a una demanda del movimiento asociativo, recogida a través de diferentes Comisiones Estables de Trabajo (CET) con la voluntad de mejorar el acceso de los pacientes a las redes de soporte asociativo. Se alinea con el Plan estratégico de participación 2023-2025 y supone un primer paso hacia la institucionalización de la prescripción asociativa como herramienta de soporte al paciente.
Durante 2025, la Unidad de Participación Ciudadana ha desarrollado un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT) para regular el funcionamiento del proyecto, incluyendo el circuito de validación de contenidos, el seguimiento y la actualización de los materiales y la comunicación a los diferentes agentes implicados. La validación del contenido corre a cargo de la Oficina de Atención a las Asociaciones de Pacientes (OAAP) y de los responsables de cada área o servicio.
Con este proyecto, Vall d'Hebron refuerza el compromiso con una atención centrada en el paciente, ofreciendo herramientas para mejorar su autonomía, la información y la vinculación con la comunidad asociativa. La iniciativa, que representa un hito significativo en la mejora de la accesibilidad a recursos por parte de los pacientes, fomentando su empoderamiento y su participación activa en el proceso de salud, ha sido muy bien recibida tanto por profesionales sanitarios como por las entidades.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.