Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Diagnòstic per la Imatge
Escobar
La SERAM también ha distinguido con el Premio a la Investigación al Dr. Àlex Rovira, de Radiodiagnóstico (IDI) de Vall d’Hebron, por su trayectoria.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron ha recibido el Premio al Servicio de Radiología otorgado por la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), distinguiéndolo como el mejor del Estado. "Somos los más innovadores, como se desprende de los proyectos que tenemos en marcha: desde el Hospital de Día de Radiología, hasta la primera sección de imagen cardiovascular, pasando por el proyecto One Step Ictus, que agiliza al máximo el tratamiento del ictus al concentrarlo en una única sala de acceso directo equipada con la tecnología más puntera", expone el Dr. Manel Escobar, director clínico del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Vall d'Hebron y del IDI Vall d'Hebron. "También hemos puesto en marcha una Unidad de Tecnologías 3D en el hospital, coordinada desde Radiología, que ayuda a los profesionales sanitarios a planificar y personalizar intervenciones quirúrgicas; y hemos sido galardonados con fondos europeos para un proyecto de gemelos digitales, que nos ayudará a predecir la evolución de diferentes patologías y a personalizar el tratamiento para cada paciente concreto, en gran parte a partir de datos de diagnóstico por la imagen", añade.
El Dr. Manel Escobar ha recogido el galardón acompañado de la Dra. Núria Roson, jefa del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, en un acto que ha tenido lugar en la Real Academia Nacional de Medicina Española en Madrid. La SERAM también ha distinguido con el Premio a la Investigación al Dr. Àlex Rovira, de Radiodiagnóstico (IDI) de Vall d'Hebron por su trayectoria. El Dr. Àlex Rovira es autor y coautor de más de 520 artículos científicos y tres libros sobre radiología aplicada a las enfermedades neuroinmunológicas, la patología neurodegenerativa, las enfermedades cerebrovasculares y la neurooncología, sus áreas de interés.
Con estos galardones, cuya primera edición tuvo lugar en 2008, la Sociedad Española de Radiología Médica expresa su reconocimiento a aquellas instituciones y radiólogos que se distinguen en la radiología del Estado y hacen avanzar este campo de especialización.
El Dr. Manel Escobar ha recogido el galardón acompañado de la Dra. Núria Roson, jefa del Servicio de Diagnóstico por la Imagen.
Radiodiagnóstico (IDI), Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.Legitimación: Consentimiento del interesado.Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.Procedencia: El propio interesado.Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.