Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El Informe Quiral 2025 concluye que actualmente muchas mujeres a partir de los 30-35 años viven las decisiones relacionadas con la maternidad con cierta angustia. Entre otras cuestiones, deben decidir si quieren (o si pueden) quedarse embarazadas, si desean retrasar la maternidad, si quieren congelar sus óvulos, si necesitarán alguna técnica de reproducción asistida, o si consideran no tener hijos. Son decisiones difíciles que no solo dependen de sus preferencias personales, sino también de su estado de salud, su economía, las opciones que permite el sistema sanitario y, obviamente, en muchos casos también de sus parejas.Es necesario disponer de buena información para tomar decisiones, pero lamentablemente esta es difícil de encontrar y muchas veces muy compleja. Además, en torno a esta nueva realidad existe un sector empresarial que no siempre ofrece información clara y realista.¿Hasta qué punto la medicina actual es capaz de responder a las nuevas expectativas y necesidades generadas por el retraso de la maternidad? ¿Cuál es la respuesta desde la sanidad pública y la sanidad privada? En este debate queremos conocer cuál es la realidad sanitaria y científica sobre esta cuestión.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.