Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El evento, organizado conjuntamente por Vall d’Hebron y la Mayo Clinic, ofreció charlas especializadas para repasar las últimas novedades y retos en el campo de la nefrología.
Vall d’Hebron ha acogido la primera jornada conjuntamente con la Mayo Clinic sobre innovación en nefrología. De la mano de Núria Montserrat, consejera de Investigación y Universidades, se inauguró la jornada Mayo Clinic-Vall d’Hebron Nephrology Update en el auditorio del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), donde destacó que “la ciencia no es un camino solitario, sino un ejercicio compartido de humildad, perseverancia y fortaleza que también refleja los valores sociales.”
Seguidamente, la Dra. Begoña Benito, directora del VHIR, señaló que “esta jornada es una colaboración clave entre dos instituciones con intereses compartidos, alineada con la misión del VHIR: hacer investigación siempre pensando en los pacientes.”
“Vall d’Hebron se consolida como un hospital de referencia, uno de los centros más grandes y avanzados en investigación y atención en nefrología, y colaboraciones como esta con la Mayo Clinic refuerzan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación”, afirmó la Dra. María José Abadías, directora asistencial del Hospital Universitario Vall d’Hebron, al finalizar el acto inaugural y dar inicio a las sesiones.
A lo largo del viernes y el sábado, el evento ofreció charlas centradas en los principales avances y retos en el campo de la nefrología, con la participación de profesionales y especialistas del sector.
La Dra. María José Soler, jefa de sección de Nefrología Clínica y Diálisis del Hospital Universitario Vall d’Hebron y co-líder del grupo de investigación de Nefrología y Trasplante del VHIR, y el Dr. Oriol Bestard, médico nefrólogo y jefe del Servicio de Nefrología y Trasplante Renal del Hospital Universitario Vall d’Hebron, profesor asociado de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona y co-director del grupo de investigación de Nefrología y Trasplante Renal del VHIR, co-dirigieron el evento junto con Mayo Clinic Rochester (reconocido como el mejor hospital del mundo) y participaron en el evento con diversas charlas, entre las cuales destacaron: “Cuándo iniciar inhibidores de SGLT2 en pacientes con enfermedad glomerular” y “Nuevos objetivos de desensibilización en pacientes altamente sensibilizados que esperan un trasplante renal.”
Algunas de estas ponencias abordaron temas relacionados con diversas técnicas de trasplante renal, las nuevas controversias y retos dentro de la nefrología, así como los avances en el tratamiento de enfermedades glomerulares como las vasculitis y la nefritis lúpica. Además, se comentaron otros aspectos de interés clínico, como la prevención de la progresión de la enfermedad renal crónica, las nuevas terapias inmunomoduladoras y las estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal. Para los organizadores, fue un orgullo trabajar e innovar en el diagnóstico y tratamiento de las personas con enfermedad renal. En ese momento, la investigación en el ámbito de la nefrología estaba en constante desarrollo y mejora.
Estos dos días de evento han sido clave para poner en el mapa las novedades en nefrología, sus avances y las actualizaciones más recientes en todas sus áreas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.