Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
La Dra. Mar Guilarte i el Dr. Moisés Labrador, adjunts de la Secció d’Al•lergologia i també investigadors principals del grup en Malalties Sistèmiques del VHIR, i la Dra. Victoria Cardona, cap de la Secció d'Al·lergologia
El Hospital Universitario Vall d'Hebron es el único del Estado que dispone de las acreditaciones por angioedema, anafilaxis y urticaria que otorga la red GA²LEN.
El Servicio de Alergología del Hospital Universitario Vall d’Hebron ha obtenido tres acreditaciones como centro de referencia internacional en angioedema, anafilaxis y urticaria, que se certifican por iniciativa de la Red Europea Global de Alergia y Asma (Global Asthma and Allergy Network, GA²LEN). Se trata del primer hospital del Estado que obtiene estas tres acreditaciones.
Para merecer las acreditaciones en angioedema (COTEJO), urticaria (UCARE) y anafilaxis (ANACARE), el Servicio de Alergología ha tenido que superar las auditorías de la red GA²LEN, en las cuales se tienen que cumplir 32 requisitos para cada una de las acreditaciones solicitadas.
La Dra. Victoria Cardona, jefe de la Sección de Alergología del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadora principal del grupo en Enfermedades Sistémicas del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), afirma que "hemos tenido que demostrar que tenemos los conocimientos y la pericia clínica sobre cada una de las patologías acreditadas, que hacemos actividades de docencia, de investigación y de divulgación y que disponemos de las últimas aplicaciones diagnósticas y terapéuticas, y sobre los últimos adelantos que se han hecho en estas enfermedades”. “Estas acreditaciones nos dan prestigio como hospital", añade.
Estas acreditaciones facilitan el acceso a proyectos de colaboración multicéntricos que se hacen en el resto de los servicios de hospitales a nivel internacional con la misma certificación. Además, el Servicio de Alergología podrá recibir ayudas para promover ensayos clínicos con pacientes o participar en proyectos de investigación.
Según la Dra. Mar Guilarte y el Dr. Moisés Labrador, adjuntos de la Sección de Alergología y también investigadores principales del grupo en Enfermedades Sistémicas del VHIR, "tener estas acreditaciones es un plus que damos a los pacientes, puesto que nos permite hacer mayor promoción y divulgación de la enfermedad, acceder a nuevos fármacos y tratamientos, y mejorar su calidad de vida".
GA²LEN es una red integrada por expertos, centros y organizaciones especializados en Alergia, favorecida por la Unión Europea con el objetivo de fomentar y divulgar la investigación en todas las vertientes de las enfermedades alérgicas y establecer una red competitiva internacionalmente para mejorar la calidad y la relevancia de la investigación.
"Tener estas acreditaciones es un plus que damos a los pacientes, puesto que nos permite hacer mayor promoción y divulgación de la enfermedad, acceder a nuevos fármacos y tratamientos, y mejorar su calidad de vida"
Alergología, Hospital General
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.