El VHIO recibe el Premio Nacional de Comunicación Publicitaria y Corporativa 2024 por el pódcast Cáncer360

La directora de comunicación del VHIO, Bianca Pont, y el periodista Adam Martin, han recogido el Premio Nacional de Comunicación en la categoría de Comunicación Publicitaria y Corporativa por el podcast Cancer360 junto a Cristina Salvador y Branera, fundadora y CEO de Both.

07/07/2025

El pasado 4 de junio el President de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, entregó los Premios Nacionales de Comunicación, el máximo reconocimiento a la excelencia en el campo de la comunicación en Cataluña o en lengua catalana en una gala celebrada en el Palacio Ferial y de Congresos de Tarragona.

Los galardonados de estes año ha sido: Ràdio Barcelona, la Xarxa+, Gemma Nierga, Ricard Ustrell, Carles Francino, Òscar Muñoz, Cristina Salvador, el Diari de Tarragona y el pódcast Càncer 360º del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO).

Premio ex aequo en comunicación publicitaria y corporativa

La directora de comunicación del VHIO, Bianca Pont, y el periodista Adam Martin, han recogido el Premio Nacional de Comunicación en la categoría de Comunicación Publicitaria y Corporativa por el podcast Cancer360 junto a Cristina Salvador y Branera, fundadora y CEO de Both.

El jurado ha reconocido el pódcast Cancer360º, liderado por el VHIO y coordinado por el periodista Adam Martin, por la difusión de la investigación contra el cáncer que se realiza desde el Instituto. Los distintos capítulos del pódcast muestran las múltiples caras del cáncer a través de la visión de los profesionales del VHIO y sus pacientes, de una forma humana y muy divulgativa.

Un podcast para conocer todas las caras del cáncer

En su discurso de agradecimiento Bianca Pont ha invitado a la audiencia a escuchar el podcast Cancer360 en el que se habla de investigación, pero también de experiencias y vivencias personales difíciles que te dejan con un nudo en la garganta, tanto de pacientes como de profesionales que llevan años intentando dar respuesta a algunas de las incógnitas que todavía tenemos sobre el cáncer.

“Y ésta es la esencia del podcast” ha añadido “personas para las que el cáncer forma parte de su vida, hablando de forma cercana y abierta, sobre cómo podemos avanzar juntos, cómo dar respuesta a los retos que tenemos por delante en la lucha contra esta enfermedad tan presente en nuestro día a día”. La Directora de Comunicación del VHIO ha agradecido la generosidad de todas las personas, pacientes y profesionales, que han participado en el podcast, la excelente labor del equipo de comunicación del VHIO que se ha volcado en este proyecto, a Adam Martín por conducir este podcast de forma magistral, y al jurado de los premios por pensar en el VHIO para este premio.

Adam Martin que dirige este podcast que va por su segunda temporada también ha agradecido el premio y ha puesto en valor el peso de la divulgación científica de calidad frente a las fake news en el ámbito de la salud y la ciencia.

Unos premios que han reconocido el periodismo hecho con rigor y proximidad

El Premio Nacional de Comunicación de Prensa se ha otorgado, a título póstumo, a Òscar Muñoz Sanz, por su trayectoria de casi tres décadas en La Vanguardia, con un periodismo riguroso, comprometido y cercano. El Premio Nacional de Comunicación Televisiva ha sido para Gemma Nierga i Barris, por su capacidad de escucha y un estilo comunicativo empático, inteligente y profundamente respetado. En la categoría radiofónica, se han reconocido ex aequo Ricard Ustrell, por haber renovado el relato radiofónico con mirada generacional, y Carles Francino, por una trayectoria marcada por el rigor, la proximidad y el compromiso cívico.

La Xarxa+ ha recibido el Premio Nacional de Comunicación Digital, por ser la primera plataforma OTT de contenidos audiovisuales de proximidad en catalán, gratuita y de ámbito nacional. Por último, el Diari de Tarragona ha sido reconocido con el Premio Nacional de Comunicación de Proximidad, por ser el decano de la prensa en activo en Cataluña y un referente del periodismo local riguroso en el territorio.

Compartir:

Noticias relacionadas

Profesionales relacionados

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.