Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
La Mobile Week Barcelona estará presente en Vall d’Hebron con una mesa redonda el 24 de febrero que analizará cómo será el hospital del futuro.
La Mobile Week Barcelona estará presente un año más en Vall d’Hebron para analizar el impacto de las nuevas tecnologías en el día a día del hospital. El debate usará como hilo conductor el paso de un paciente por el hospital de la mano de nuestros profesionales. Un paciente al cual se le hacen unas pruebas diagnósticas con inteligencia artificial, se le informa de que tiene que ser intervenido con cirugía robótica, se prepara para la operación con realidad virtual y finalmente acaba en la smart UCI.
“Gracias a las nuevas tecnologías los profesionales disponen de más herramientas para dar una mejor asistencia con la cooperación del paciente, que gana poder sobre su enfermedad”, resume Eva Aurin, jefa de la Unidad de Innovación y Salud Digital de Vall d’Hebron, que moderará la mesa redonda, titulada El hospital del futuro: nuevas tecnologías en Vall d’Hebron que salvan vidas.
El Dr. Manel Escobar, director clínico del Servicio de Diagnóstico por la Imagen y Medicina Nuclear de Vall d’Hebron, expondrá cómo interviene la inteligencia artificial en las pruebas diagnósticas y como facilita la detección de tumores y enfermedades minoritarias, entre otras patologías. El Dr. Ramon Vilallonga, cirujano general de la Unidad de Cirugía Endocrina y responsable de formación de cirugía robótica, e Inma Pueyo, supervisora de Enfermería del Bloc Quirúrgico de Vall d’Hebron, analizarán, bajo el título Los quirófanos del futuro, los adelantos que ha propiciado la cirugía robótica, mucho más precisa que la cirugía laparoscópica.
El Dr. Josep Antoni Ramos Quiroga, cabe del Servicio de Psiquiatría, reflexionará sobre cómo permite la realidad virtual trabajar con los pacientes que se enfrentan a una intervención o tratamiento desde un punto de vista psicológico: de menores que tienen que iniciar diálisis crónica o recibir un trasplante a curas de pacientes de quemados. El Dr. Juan Carlos Ruiz, del Servicio Medicina Intensiva, explicará como la tecnología de la smart UCI de Vall d’Hebron, la más grande del Estado con una extensión de 3.500 m², facilita la toma de decisiones, puesto que los datos que genera los equipamientos médicos o que provienen de la historia clínica se envían al programa Centricity Critical Care (CCC), que las convierte en información clínica. Y Enric Barba, presidente del club de Innovación y Tecnología CECOT, centrará su intervención en el paciente del futuro.
Vall d’Hebron, escenario de la Mobile Week Barcelona
La Mobile Week Barcelona organiza conferencias, talleres y actividades en diferentes escenarios de la ciudad, en el marco del Mobile World Congress. Este año, el Mobile World Congress ha sido cancelado, pero no las actividades de la Mobile Week Barcelona. Ya el 2019 la Mobile Week Barcelona estuvo presente en Vall d’Hebron, con una mesa redonda donde se debatió sobre el futuro de la psiquiatría y el uso de las nuevas tecnologías.
* Si quieres participar en la mesa redonda, puedes inscribirte aquí
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.