Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Olga Pané
L'Institut Català de la Salut ha organizado una jornada de trabajo en Barcelona, con el objetivo de analizar la situación actual y definir su Plan Estratégico 2026-2028.
El viernes 4 de julio, el Institut Català de la Salut (ICS) ha organizado una jornada de trabajo en Barcelona con el objetivo de analizar la situación actual y definir su Plan Estratégico 2026-2028.
La consellera de Salut, Olga Pané, presente en este encuentro, se ha mostrado convencida de la importancia de este nuevo plan como elemento clave para convertir la institución en un ente transformador del propio sistema y destinado a ser un verdadero motor de tracción para el resto de la red sanitaria catalana. Pané ha animado a los participantes a ser agentes que impulsen transformaciones internas valientes: “Tenemos que dar más agilidad al ICS, promover una mayor sostenibilidad del sistema ahora y para las generaciones futuras. Este debe ser un plan estratégico para transformar de verdad”.
La jornada ha reunido a 120 profesionales —60 del ICS y 60 externos del Departament de Salut, el Servei Català de la Salut, o el AQuAS, entre otros— y se enmarca dentro de un proceso participativo y progresivo para construir colectivamente el futuro del ICS. La entidad también ha contado con la opinión de los profesionales de la organización a través de una encuesta con más de 3.300 respuestas. Han participado diez profesionales del Hospital Vall d’Hebron.
La bienvenida a la jornada ha corrido a cargo del director gerente del ICS, Josep M. Pomar, y de la presidenta del Consejo de Administración, Montserrat Figuerola. El director gerente ha destacado que “el ICS es una institución clave del sector. Y precisamente queremos trabajar con todos los actores que lo conforman para que nos ayuden a visualizar nuestras fortalezas y retos y a transformar nuestra organización”.
Por su parte, Montserrat Figuerola ha subrayado la relevancia e importancia del trabajo compartido para avanzar hacia una institución más adaptada a los retos presentes y futuros. Además, la presidenta también ha puesto en valor la oportunidad de “desplegar al máximo las previsiones y oportunidades de la ley del ICS desde el punto de vista de la agilidad de gestión, la autonomía en la toma de decisiones y la buena gobernanza, en línea con la voluntad del Govern de modernizar y simplificar la administración pública”.
El centenar de participantes ha debatido durante toda la mañana los principales temas sobre los que se articulará el plan estratégico: el desarrollo profesional y el liderazgo; la transformación organizativa del ICS; la atención centrada en las personas; el impulso de la atención primaria y los centros de salud integral; la sostenibilidad y la eficiencia; la innovación y la transformación digital; el papel del ICS como agente de cambio del sistema, y la implicación de pacientes y ciudadanía en los resultados en salud. Además, los asistentes también han podido conocer y debatir las nuevas propuestas de misión, visión, valores y propósito de la entidad.
Finalmente, portavoces de cada uno de los ocho grupos han presentado los resultados de sus respectivas discusiones. Estas conclusiones servirán de base para la definición del plan estratégico que se concretará en los próximos meses y que deberá ser aprobado en el marco del Consejo de Administración del ICS.
Dirección Asistencial, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.