Plan de transformación del Campus
Descripción del proyecto
El futuro recinto del mayor complejo sanitario de Cataluña tendrá más espacios verdes y será un campus abierto a la ciudad. Así lo plantea el proyecto de los estudios BAAS y Espinet-Ubach, ganadores del concurso arquitectónico para la transformación urbanística del Campus Vall d'Hebron.
Una de las novedades más destacadas de la propuesta arquitectónica es la entrada, con una nueva recepción y una gran plaza cívica, además de un nuevo eje de acceso vertical mediante escaleras mecánicas. El proyecto también contempla un nuevo edificio de investigación para el Vall d'Hebron Instituto de Investigación, un nuevo edificio de consultas externas y usos ambulatorios y la reforma integral de los edificios hospitalarios y del entorno. El primer paso de esta remodelación sería la construcción de la primera fase del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) que cuenta con 15 millones de euros del fondo FEDER para poder llevarse a cabo. En paralelo, se pondría en marcha la construcción del nuevo edificio de consultas externas, con una inversión de 60 millones de euros.
Los principales objetivos de este plan urbanístico desde el punto de vista asistencial son:
- Mejorar la separación de los circuitos del paciente y el profesional
- Separar al enfermo ambulatorio del hospitalizado
- Mejorar la acogida y la recepción de los pacientes
- Crear más puntos de encuentro para los profesionales
- Adecuar los espacios de urgencias al circuito del paciente
El plan de transformación del campus Vall d'Hebron prevé una reordenación del entorno que incluye, entre otros: la recuperación de espacios de acogida y reposo para pacientes, profesionales y visitantes; la apertura del recinto a la ciudad; la mejora de la accesibilidad y la movilidad dentro del recinto; y la descongestión de los alrededores del Campus.
Instituciones del Campus involucradas

Hospital General

Hospital Infantil y Hospital de la Mujer

Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados

Servicios transversales

Vall d'Hebron Instituto de Investigación

Vall d'Hebron Instituto de Oncología
