Proyecto 3D-LAB: Servicio de Cirugía Personalizada
Descripción del proyecto
Desde 2012 la cirugía personalizada se aplicaba en los Servicios de Cirugía Maxilofacial, Neurocirugía y Traumatología del hospital para el tratamiento de algunas patologías complejas, como tumores y deformidades. Con el desarrollo del proyecto 3D-LAB, se ofrece un servicio integral con una estructura común de cirugía personalizada que permite obtener cirugías más precisas, seguras y con resultados más predecibles. Mejora la gestión de los recursos y fomenta la investigación y la innovación.
Las técnicas de cirugía personalizada permiten unas cirugías más eficientes y seguras, mediante el uso de dispositivos quirúrgicos y prótesis a medida para cada paciente. Consiguen reconstrucciones estructurales geométricamente complejas con técnicas de diseño y fabricación por ordenador, tecnología CAD-CAM, que mejoran la precisión quirúrgica y la calidad de las reconstrucciones y reducen el tiempo empleado.
Un servicio personalizado, integral y digital
Este servicio integral de cirugía personalizada se ofrece desde la Oficina de Planificación Quirúrgica y Diseño 3D (3D-LAB) del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Aquí se diseñan las prótesis y los implantes 3D, y se evalúa su precisión y la técnica quirúrgica a utilizar. Solo se subcontrata la fase de impresión y producción en 3D.
Con el objetivo de garantizar una implantación eficiente, segura y de calidad, el servicio fusiona las nuevas tecnologías digitales y de impresión 3D.
Está previsto que a lo largo de cuatro años este servicio trate a unos 660 pacientes, principalmente afectados por tumores, traumatismos, infecciones o defectos congénitos de las especialidades de Cirugía Maxilofacial, Neurocirugía, y también de Traumatología y Ortopedia, Cirugía de Raquis y Rehabilitación para pacientes que la necesitan por amputación de extremidades inferiores con implantes de carga distal.
El proyecto se inició en 2018 y finalizará su implementación en 2022. El 3D-LAB ha sido subvencionado a través de los fondos europeos FEDER.
Instituciones del Campus involucradas

Hospital General
