Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
La Unidad de Cirugía Endocrina, Metabólica y Bariátrica depende del Servicio de Cirugía General y tiene dos vertientes: por una parte, se dedica a la tradicional tarea de las unidades de cirugía endocrina y, de la otra, la vertiente metabólica y bariátrica.
Se desarrollan áreas de excelencia en la cirugía tiroidea, en la que la investigación clínica y la utilización de técnicas más modernas, como la neuromonitorización del nervio recurrente o la amplificación visual del campo quirúrgico, permiten situar esta patología en los estándares más altos, tanto en patología benigna como maligna.
Con respecto a la patología paratiroidea, se intenta tratar siempre con técnicas mínimamente invasivas.
La patología suprarrenal se aborda prioritariamente por vía laparoscópica y la Unidad tiene una experiencia muy extensa adquirida a lo largo de los años.
En la vertiente bariátrica y metabólica se realizan todos los tipos de técnicas, tanto restrictivos como malabsortivos o mixtos: estándar de referencia (“gold standard”), baipás gástrico laparoscópico y laparoscopia vertical.
La introducción de la cirugía robótica en la Unidad nos ha permitido ser pioneros en la realización de cirugía bariátrica robótica, con el desarrollo y la creación de un modelo propio de técnica quirúrgica robótica del baipás gástrico y de la gastroplastia tubular.
La cirugía es un pilar fundamental para los pacientes diagnosticados de obesidad mórbida que tienen que convivir con problemas de salud como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, los problemas cardiocirculatorios o los trastornos respiratorios. El objetivo de la cirugía bariátrica es doble: por una parte, reeducar los hábitos alimenticios de manera que se consiga la máxima reducción del exceso de peso de manera mantenida y en el menor espacio de tiempo posible y, de la otra, prevenir, reducir y tratar la comorbilidad ligada a la obesidad.
Dentro del arsenal de técnicas quirúrgicas del que disponemos actualmente, como el baipás gástrico o la gastrectomía vertical, se han desarrollado técnicas más complejas para paliar los efectos devastadores de la obesidad sobre estos pacientes. Asimismo, en los últimos 15 años, el desarrollo de la cirugía robótica (en la que el cirujano interviene al paciente mediante el uso de un robot que responde a sus órdenes, mejorando así la precisión, la visión y las posibilidades de movimiento) ha favorecido que estas técnicas puedan llevarse a cabo.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron es un centro de referencia europeo en cirugía robótica de la obesidad. El 2012 fue el primero del Estado español en intervenir a los primeros pacientes adolescentes con obesidad mórbida y, actualmente, es reconocido como centro de excelencia europeo.
El trabajo conjunto de cirujanos bariátricos y médicos endocrinólogos ponen la Unidad en una posición privilegiada a la hora de desarrollar una cirugía metabólica que cuide la diabetes en los casos que sea conveniente.
La sección cuenta con trabajos de investigación propios, y colabora con otros centros o servicios del mismo Hospital, cuyos esfuerzos se reflejan en apartados como las publicaciones o la investigación.
En el ámbito formativo, la sección cuenta con dos médicos residentes que rotan periódicamente. Además, alumnos de medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona se forman en las disciplinas quirúrgicas propias de la Unidad.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.