Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Speaker: Dr. José Luis García Giménez. Dept. Physiology. Medicine and Dentistry School, University of Valencia. Biomedical Research Institute INCLIVA CIBERER-ISCIII
Epigenetic mechanisms control the activation or inactivation of gene expression, without changes in the DNA sequence, which consequently provides a finely tuned response capacity for cells and organisms when undergoing external and internal changes. However, in the context of human physiology or disease, any cellular imbalance that modulates homeostasis has the potential to trigger molecular changes that result either in physiological adaptation to a new situation or pathological conditions. Sepsis can directly impact epigenetic mechanisms at different levels, including DNA methylation, post-translational modifications and even produce the release of histones from cells to the blood-stream. In this lecture I will focus on the changes occurring in the DNA methylation profile of septic patients and how the release of extracellular histones produces severe deleterious effects on cells and tissues activating inflammation, oxidative stress, and cell death, so contributing to endothelial damage and endothelial dysfunction. In addition, I will provide evidence of the potential use of circulating histones determination can help in sepsis and septic shock patient management as well as, to provide new therapeutic strategies based on the removal of extracellular histones.
Host; Dr. Juan Carlos Ruiz, Head Clinic, Intensive Medicine Service. Vall d'Hebron University Hospital. Shock, Organ Dysfunction and Resuscitation Research Group (SODIR). Vall d'Hebron Research Institute (VHIR)
Register here to attend by Zoom: https://gencat.zoom.us/j/92863787346
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.