Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Ponent: Clàudia Serra i Masmitjà, Infermera del programa Atenció alumnat amb necessitats de salut als Centres d'Educació Especial. Hospital Infantil i de la Dona - Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Resum: L’ús de la realitat virtual (RV) com a intervenció no farmacològica per a la millora del benestar emocional s’ha posicionat, en els darrers anys, com una eina efectiva en l’àmbit de la pediatria hospitalària. La seva capacitat per reduir l’ansietat, el dolor percebut i millorar l’experiència del pacient ha estat documentada en nombrosos estudis recents. En aquest context, durant els anys 2023 i 2024, l’Hospital Infantil Vall d’Hebron, en col·laboració amb la Subcomissió d’Humanització Infantil i altres serveis hospitalaris implicats, ha implementat dues iniciatives innovadores que contenen mètodes basats en aquesta tecnologia: el Kit de Distracció i el Nixi For Children a l’àrea quirúrgica pediàtrica. Ambdós projectes comparteixen l’ús de continguts immersius en realitat virtual com a eina principal, però es diferencien en contingut, finalitat d’ús i població diana a la qual s’adrecen. Aquestes experiències es presentaran en el marc dels VHIR Talks, amb l’objectiu d’exposar-ne les primeres percepcions/valoracions, explorar-ne la transferibilitat a altres àmbits assistencials no pediàtrics i valorar com aquestes tecnologies poden integrar-se de manera sinèrgica amb altres intervencions ja existents, tant dins com fora de l’àmbit hospitalari.
Moderadora: Dra. Esperanza Zuriguel Pérez, coordinadora de Recerca en Infermeria. Cap Grup de Recerca Multidisciplinari d'Infermeria (VHIR). Gestió del Coneixement i Avaluació. Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Assistència Online: https://gencat.zoom.us/webinar/register/WN_MIzQTGrRQvSMPhiIEjczrA
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.