I Jornada de la XUEC en enfermedades minoritarias autoinmunes sistémicas

22/02/2023 - 09:15
Cursos
Más información

Evaluación de proyectos de investigación Biomédica por el CEIm del HUVH

Virtual
21/02/2023 - 09:00
Cursos
Más información

CUSAM: Curso de simulación del Área Médica

Este programa está impulsado por el Grupo de Simulación Clínica del Área Médica de Vall d'Hebron y ofrece a los R1 y R2 formación práctica y teórica sobre el manejo de patologías agudas. A través de la simulación clínica, los participantes adquieren habilidades esenciales para actuar en situaciones críticas.

Con este curso de simulación, te preparamos para hacer frente a los retos clínicos más frecuentes durante tus guardias médicas y quirúrgicas. A través de simulaciones reales, adquirirás las habilidades necesarias para gestionar patologías agudas de forma segura y eficaz.

En este programa, te enfrentarás a casos clínicos simulados que te permitirán mejorar tanto tus habilidades técnicas como no técnicas. Aprenderás a manejar situaciones críticas como el dolor torácico, la disnea o el choque, y te formarás en competencias clave como el abordaje ABCDE, la monitorización, el control de la vía aérea y la oxigenoterapia.

Además, trabajarás protocolos esenciales para situaciones de urgencia, como la detección de anafilaxia y la violencia de género. Con esta formación, estarás listo para dar respuesta inmediata a pacientes inestables, asegurando una atención inicial hasta que llegue la ayuda especializada.

Desde el primer día, te proporcionamos una completa experiencia de simulación que te permitirá enfrentarte con confianza a la realidad clínica.

La principal finalitat d’aquest curs és la identificació i el maneig clínic i terapèutic de les patologies mèdiques més freqüents mitjançant simulació clínica i instrumental.

Array

Compartir

SIMUCI: Formación en Medicina Intensiva

 

SIMUCI es un programa formativo en Medicina Intensiva que forma parte del proyecto SIMRADAR. Incluye la simulación y tiene como objetivo la adquisición de conocimientos y habilidades, técnicas y no técnicas, de forma más rápida y segura.

El programa SIMUCI está diseñado para promover la transversalidad y la formación por competencias.

Las sesiones prácticas se realizan en el Centro de Simulación Clínica Avanzada e incluyen talleres estructurados para abordar aspectos críticos como el manejo de la vía aérea, el choque séptico, la insuficiencia respiratoria, la atención al paciente neurocrítico y la gestión de sedación, analgesia y delirium. Cada taller va acompañado de objetivos específicos y herramientas de seguimiento para evaluar el progreso de los participantes.

Antes de cada sesión, revisarás los materiales teóricos disponibles en la plataforma online. Esta preparación garantiza un óptimo aprovechamiento de las actividades prácticas, que reproducen situaciones clínicas reales en un entorno controlado.

Con este programa, adquirirás competencias esenciales para el manejo integral y seguro de pacientes críticos, mejorando tu capacidad de respuesta en situaciones complejas y críticas que encontrarás en el día a día de las unidades de cuidados intensivos.

Objetivo

Adquiere competencias en Medicina Intensiva con SIMUCI, un programa que entrena habilidades técnicas y no técnicas para el manejo integral de pacientes críticos.

Compartir

28ª Edición Ecografía Obstétrico-Ginecológica

24/01/2023 - 16:00
Cursos
Más información

Curso Básico de Neuromodulación. Adiestramiento técnico en modelo porcino

Institut de recerca Vall d´Hebron Edifici Mediterrània Unitat de Cirurgia Experimental (ESU) Hospital Universitari Vall d\'Hebron Passeig de la Vall d\'Hebron, 119-129. 080035 Barcelona
17/02/2023 - 09:00
Cursos
Más información

LAPSIM: Formación en cirugía mínimamente invasiva avanzada

El programa de Simulación en cirugía laparoscópica ofrece una formación completa para residentes en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Incluye prácticas con pelvitraineros, simuladores virtuales y robóticos, para desarrollar habilidades esenciales en entornos controlados.

Lapsim ofrece a los residentes una formación integral en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Esta formación multidisciplinar combina prácticas con pelvitrainers, simuladores virtuales laparoscópicos y simuladores robóticos para fomentar la colaboración entre especialidades y potenciar el uso de nuevas tecnologías.

El programa está estructurado en tres fases adaptadas a cada año de residencia:

  • Fase 1: Prácticas con pelvitraineros para los R1 y R2, tuteladas por adjuntos, donde se desarrollan habilidades manuales básicas.
  • Fase 2: Prácticas con simuladores virtuales laparoscópicos con ejercicios adaptados a cada especialidad para profundizar en técnicas quirúrgicas avanzadas.
  • Fase 3: Entrenamiento en simuladores robóticos para residentes de R4 y R5, donde se aplican competencias psicomotrices y técnicas de cirugía robótica.

Además, se incluye formación teórica específica para cada fase que cubre desde los conceptos básicos hasta procedimientos más avanzados en cirugía asistida por robot. La evaluación del programa se realiza en cada fase para garantizar la consecución progresiva de las competencias. Con esta formación adquirirás las habilidades necesarias para trabajar con eficacia en entornos quirúrgicos reales y utilizar tecnologías innovadoras con seguridad.

Adquiere habilidades en cirugía mínimamente invasiva con un programa que combina práctica intensiva y simulación avanzada para una completa formación quirúrgica.

Array

Compartir

eTEAMS: Entrenamiento en trabajo en equipo en la asistencia multidisciplinar

eTEAMS ofrece a los residentes de Vall d'Hebron una formación completa en habilidades no técnicas a lo largo de toda la residencia, culminando con la competencia de Instructor en Simulación. Incluye formación virtual con el serious game SIMOONS.

El programa eTEAMS es una formación integral para residentes de Vall d'Hebron centrada en el entrenamiento de habilidades no técnicas, como la comunicación, el liderazgo y la conciencia situacional. Durante toda la residencia, los participantes siguen un itinerario de simulación progresivo que culmina con la competencia de Instructor en Simulación.

El programa se estructura en cuatro módulos, uno por cada año de residencia, con la implicación de profesionales de diversas especialidades y enfermería, que guían a los residentes en este proceso. Cada módulo se focaliza en aspectos específicos de las habilidades no técnicas:

  • eTEAMS I: Centrado en la conciencia situacional y la comunicación dentro del equipo. Aprenderás la metodología de traspaso de información SBAR y la importancia de una comunicación eficaz.
  • eTEAMS II: Enfocado en la comunicación efectiva con el paciente y el equipo, así como en el trabajo en equipo. Practicarás técnicas de soporte mutuo y el modelo de comunicación cerrada.
  • eTEAMS III: Trabajarás el liderazgo y la toma de decisiones en situaciones críticas, entrenando habilidades para desarrollar un liderazgo eficaz.
  • eTEAMS IV: Consolidarás las habilidades no técnicas y te capacitarás como instructor. Incluye formación en la plataforma de realidad virtual SIMOONS, creada en Vall d'Hebron, para mejorar el aprendizaje en un entorno de simulación.
Descarga el folleto informativo

Objetios anuales del programa eTEAMS

Rephrase with Ginger (Ctrl+Alt+E)

Rephrase with Ginger (Ctrl+Alt+E)

El programa eTEAMS entrena las habilidades no técnicas con sesiones virtuales para ayudarte a desarrollarte con eficacia en entornos clínicos reales.

Array

Colaboradores

Compartir

ECOCARSIM: Simulación en ecocardiografia

Este programa ofrece formación especializada en ecocardiografía transtorácica y transesofágica para residentes. Mediante la simulación clínica, podrás adquirir habilidades clave de forma segura y eficaz en la evaluación y diagnóstico de patologías cardíacas.

El programa ECOCARSIM te permitirá adquirir habilidades en ecocardiografía transtorácica (ETT) y transesofágica (ETE) de forma rápida y segura.

El programa incluye dos bloques de contenidos, con formación teórica disponible en vídeo. En las sesiones prácticas, trabajarás con temas como los principios básicos de la ecocardiografía, la función ventricular, las valvulopatías y la patología aórtica, así como la valoración del miocardio y pericardio.

Las convocatorias para las prácticas tutorizadas se programan durante todo el curso, con sesiones específicas y también con oportunidades para practicar de forma libre durante los tres meses posteriores.

La evaluación del curso incluye una prueba teórica basada en casos clínicos reales y una parte práctica en la que ejecutarás un ecocardiograma completo.

Con el programa ECOCARSIM podrás aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones clínicas reales, mejorando tu competencia en el área de la ecocardiografía.

ECOCARSIM té com a objectiu l’adquisició d’habilitats i coneixements de forma més ràpida i segura.

Array

Compartir

ECOSIM: Formación en ecografía

La ecografía clínica es una herramienta fundamental en la práctica clínica, puesto que aporta información de elevado valor para el diagnóstico y tratamiento del paciente. Un itinerario formativo en ecografía clínica, con simulación, facilita la adquisición de habilidades y conocimientos de forma rápida y segura.

Con este programa desde el Centre Simulació te ofrecemos una experiencia completa para dominar la ecografía y las técnicas relacionadas. La formación teórica se realiza online con cápsulas grabadas por nuestros docentes, y cubre áreas esenciales como:

  • Principios básicos de ecografía
  • Módulo abdominal
  • Módulo pulmonar
  • Módulo vascular  
  • Protocolos ecográficos

La parte práctica del programa se realiza en dos bloques con grupos reducidos. En estas sesiones, trabajarás en tres estaciones e iniciarás cada taller con un breve repaso de la teoría. Después, podrás poner en práctica lo aprendido con equipos de ecografía, el simulador Vimedix 2.0, y casos clínicos reales.

También tendrás tiempo para la práctica libre con el simulador, para afianzar tus conocimientos. Al final del programa, realizarás un examen práctico con el simulador para verificar los conocimientos adquiridos.

Finalizado el programa, serás capaz de realizar una exploración ecográfica ágil y precisa en función del síndrome clínico que presentan los pacientes. También serás capaz de diferenciar imágenes ecográficas sin alteraciones de otras con patología que pueden implicar decisiones clínicas en el tratamiento de los pacientes.

Con este programa adquirirás las habilidades necesarias para integrar la ecografía de forma efectiva en tu práctica clínica diaria.

Array

Compartir

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.