Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Fundación privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. La Fundación Petit Món ofrece, entre otros proyectos, alojamiento temporal para familias que necesitan un lugar donde sentirse como en casa mientras enfrentan tratamiento hospitalario o quirúrgico para su hijo, hija o un familiar en las condiciones más agradables posibles y sin que les suponga un gasto económico importante.
Está dirigido a familias que residen a más de 50 km de Barcelona y que tienen pocos recursos económicos para pagar un alojamiento en hotel durante su estancia, y han hecho la solicitud a través de los trabajadores sociales de los hospitales donde reciben tratamiento. La única condición impuesta a los beneficiarios es que se comprometan a cuidar del alojamiento proporcionado, la habitación y las zonas comunes.
La solicitud para acceder al alojamiento se tramita a través de la Unidad de Trabajo Social Sanitario del Hospital Vall d'Hebron. Puedes encontrar más información aquí.
Asociación formada por un grupo de payasos formados específicamente en el ámbito hospitalario que pretende aliviar la estancia de los niños y adultos hospitalizados, mediante las propiedades terapéuticas de la risa y muchas dosis de sensibilidad. El objetivo es minimizar el impacto de la hospitalización de los niños ingresados y sus familias, y favorecer actividades que hagan más confortable su estancia hospitalaria.
La Fundación Lliga Catalana d'Ajuda Oncològica tiene como finalidad la atención psicosocial a la persona diagnosticada de una enfermedad oncológica y a su familia durante todo el proceso de la enfermedad, a la vez que realiza actividades de divulgación, prevención y rehabilitación. Sus objetivos son: ofrecer información, orientación y apoyo psicológico a los pacientes diagnosticados de cáncer con la finalidad de ayudarlos a afrontar las consecuencias que comporta esta enfermedad, tanto en el propio paciente como en su entorno. Colaboran con nuestro hospital a través del voluntariado testimonial y el acompañamiento a pie de cama en las áreas de hospitalización de adultos.
Entidad sin ánimo de lucro que tiene como finalidad hacer realidad las ilusiones de los niños y niñas que sufren enfermedades graves, a través de experiencias inspiradoras de esperanza, fuerza y alegría. Make a Wish ayuda a los pacientes, sus familiares y los profesionales sanitarios a minimizar los efectos de un entorno hospitalario, y contribuir así a la mejora de su calidad de vida. La fundación se compromete a hacer realidad los deseos e ilusiones de los niños y niñas, siempre respetando los valores propios de Vall d'Hebron y a petición de los profesionales sanitarios. En este sentido, organiza visitas de famosos a los pequeños, visitas a lugares emblemáticos o su asistencia a espectáculos, entre otras actividades.
KREAMICS es la Asociación de Afectados por Quemaduras de Cataluña, que nace en la Unidad de Quemados del Hospital Vall d'Hebron por iniciativa de pacientes y profesionales de la Unidad. Su objetivo es agrupar a las personas afectadas por quemaduras con el objetivo de la ayuda mutua, para contribuir al apoyo emocional y facilitar el asesoramiento a los afectados que se encuentran en la fase aguda del proceso y en el resto de fases del tratamiento.
Los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora son artistas profesionales de ámbitos diferentes (payasos, magos, cuentacuentos, músicos, actores) que adaptan sus conocimientos artísticos al trabajo voluntario en los hospitales. En el caso de Vall d'Hebron colaboran con un grupo importante de payasos hospitalarios que hacen más afable la estancia de los niños ingresados y rompen la monotonía de la rutina hospitalaria.
Esta fundación ofrece un “hogar fuera del hogar” a familias con niños que sufren enfermedades de larga duración y que se tienen que desplazar desde su lugar de residencia, mediante las Casas Ronald McDonald. La casa que la Fundación Ronald McDonald tiene en Barcelona está situada cerca del Hospital Vall d'Hebron y cuenta con 15 habitaciones individuales para las familias y varias zonas comunes donde conviven en un entorno de acompañamiento.
Résonnance España es una entidad que tiene como misión “ofrecer música clásica allí donde no la hay”, posibilitar el acceso universal a la música y mejorar la calidad de vida de las personas que pasan por situaciones difíciles. Su colaboración con Vall d'Hebron permite la realización de conciertos dentro del recinto clínico, tanto para pacientes como para familiares.
Organización sin ánimo de lucro que tiene como misión hacer realidad los deseos de niños y niñas con enfermedades crónicas o de mal pronóstico con la finalidad de hacerles más soportable su enfermedad y la estancia en el hospital. En este sentido, se dedica a llevar a cabo la realización de un deseo importante para el niño. También organiza actividades en centros clínicos como: decoración de Aulas Hospitalarias, talleres con niños, salidas culturales, apoyo a otras organizaciones, visitas a los niños, visitas de personajes a hospitales.
Entidad sin ánimo de lucro dedicada a la sensibilización en el ámbito de los cuidados paliativos y la atención a las familias que se enfrentan a una situación de final de la vida en casa. Paliaclínic proporciona a pacientes y familiares toda la ayuda necesaria para que puedan afrontar en su domicilio un proceso de enfermedad avanzada y un final de la vida de forma digna, con el menor padecimiento posible y el acompañamiento deseado. Esta ayuda se formaliza en apoyo a la atención con un trabajador social enviado al domicilio para familias sin recursos. La fundación también ofrece servicio de voluntariado, musicoterapia y arteterapia.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.