Formación avanzada en trasplante pulmonar

01/10/2025 - 14:00
Cirugía Torácica
Más información

Formación avanzada en anestesia pediátrica

01/10/2025 - 14:00
Anestesiología y Reanimación
Más información

Formación avanzada en trasplante renal

01/10/2025 - 14:00
Nefrologia
Más información

1ª Jornada per a pacients, cuidadors i professionals d'Hematologia i Oncologia

12/03/2025 - 16:00
Jornadas
Más información

Chelo Álvarez - Adjunta de la dirección de enfermería #12

Nos explica cuál ha sido su caso real de un paciente que más recuerda, porque quiso ser enfermera y como es el trato con los pacientes de traumatología de Vall d'Hebron.

06/03/2025

Catalán

SIMPEDIATRIA: Formación en simulación para Pediatría

SIMPEDIATRIA es un programa formativo de simulación para residentes de Pediatría que incluye formaciones prácticas en habilidades técnicas y no técnicas básicas que cubren cada año de residencia de la especialidad.

El programa SIMPEDIATRIA ofrece una formación integral y práctica para residentes de pediatría, diseñada para desarrollar habilidades técnicas y comunicativas esenciales en la atención pediátrica. Mediante talleres especializados y simulación clínica, los participantes adquieren competencias clave en un entorno seguro y controlado. 

Incluye simulaciones in situ en urgencias, planta de hospitalización y planta de puerperio, fundamentales para los R1, permitiendo a los residentes enfrentarse a situaciones reales dentro de su propio entorno de trabajo. Además, para R2, R3 y R4, se realizan sesiones del SIM-Critic Kids, un entrenamiento avanzado en situaciones de alta complejidad pediátrica.
 
Dentro del programa se imparten las siguientes formaciones:  

  • Punción lumbar
  • Punción venosa periférica
  • Soporte respiratorio no invasivo
  • Habilidades comunicativas
  • Soporte vital neonatal inicial y completo
  • Soporte vital avanzado pediátrico
  • Ecografía y ecocardiografía básica para pediatras
  • Taller de procedimientos invasivos: acceso venoso central, intubación traqueal, colocación de drenaje pleural
  • Atención a la violencia infantil
  • Atención inicial en el trauma pediátrico
  • Estabilización y transporte pediátrico y neonatal
  • Emergencias pediátricas

Fórmate con SIMPEDIATRIA: formación con simulación clínica en habilidades técnicas y no técnicas.

Compartir

I Jornada de Investigación en Servicios Sanitarios Hospital Universitari Vall d'Hebron

19/06/2025 - 10:00
Jornadas
Más información

VENTISIM: Formación básica en ventilación mecánica no invasiva

El programa VENTISIM ofrece formación teórica y práctica en ventilación mecánica no invasiva (VMNI) para residentes de diversas especialidades. A través de simulación clínica y casos reales, los participantes adquieren competencias para el manejo seguro de la VMNI en distintos entornos.

El programa VENTISIM está diseñado para ofrecer formación integral en ventilación mecánica no invasiva (VMNI) a los residentes de Vall d'Hebron. El programa incluye dos módulos: VENTISIM Transversal, dirigido a R1 y R2 de diversas especialidades para sentar las bases de la VMNI, y VENTISIM Avanzado, enfocado a R3 y R4 de Neumología para profundizar en la VMNI domiciliaria y avanzada.

El curso combina teoría online y sesiones prácticas en el Centro de Simulación Clínica Avanzada. Realizarás tres talleres prácticos de dos horas cada uno y un escenario final integrador con examen para evaluar los conocimientos adquiridos.

Los contenidos incluyen el manejo del ventilador, las interfases, la monitorización de fugas y asincronías, y el proceso de retirada de la VMNI (weaning). Además, el módulo avanzado cubre el uso de la VMNI en pacientes con patologías crónicas o neuromusculares y la ventilación invasiva domiciliaria con equipos como Lumis y Stellar.

A través de esta formación, adquirirás habilidades esenciales para gestionar la VMNI en entornos hospitalarios y domiciliarios, con el objetivo de aplicar los cimientos de la ventilación mecánica de forma segura y efectiva en cada situación clínica.

Formación en ventilación mecánica no invasiva para residentes, con simulación clínica y casos reales para manejo seguro en entornos hospitalarios y domiciliarios.

Compartir

SIMANESTESIA: Formación en Anestesiología y Reanimación

SIMANESTESIA es un programa de formación en simulación clínica para residentes de Anestesiología y Reanimación. Ofrece conocimientos teóricos y prácticos en el manejo y cuidado de los pacientes durante todo el perioperatorio y mejorando la preparación para situaciones críticas.

El programa SIMANESTESIA es una formación integral en simulación clínica diseñada para residentes de Anestesiología y Reanimación, que abarca toda la residencia, desde R1 hasta R4. Este programa progresivo adapta los contenidos a cada año formativo, garantizando un aprendizaje paulatino y adecuado al nivel de competencia de cada residente.

La formación combina teoría y simulación práctica, permitiendo a los residentes desarrollar habilidades técnicas y no técnicas esenciales para su práctica diaria. A través de talleres prácticos y escenarios simulados, los participantes trabajan aspectos como el manejo de la vía aérea, la ventilación mecánica, la farmacología anestésica y la gestión de entornos quirúrgicos y cuidados críticos. 

El uso de simuladores de alta fidelidad permite recrear situaciones clínicas complejas en un entorno seguro y controlado, fomentando la confianza y toma de decisiones en diferentes situaciones clínicas. Además, el programa incluye feedback personalizado de los docentes, ayudando a los residentes a perfeccionar sus habilidades a lo largo de su formación.

Con SIMANESTESIA adquirirás competencias clínicas y humanas imprescindibles para garantizar una atención de calidad y segura a los pacientes, estando mejor preparados para afrontar los retos profesionales de tu especialidad.

Fórmate con SIMANESTESIA: simulación clínica adaptada a cada etapa de la residencia, para adquirir habilidades y confianza en situaciones críticas.

Compartir

OFTALMOSIM: Formación en Oftalmología

OFTALMOSIM es un programa práctico de simulación quirúrgica en Oftalmología que prepara a residentes en cirugía de catarata y vitrectomía para mejorar sus habilidades y seguridad antes de tratar con pacientes.

El programa OFTALMOSIM ofrece una formación práctica y teórica en técnicas quirúrgicas oftalmológicas, centrada en la cirugía de catarata y vitrectomía. Este curso proporciona a los residentes una experiencia de simulación que mejora su destreza quirúrgica antes de trabajar con pacientes reales, aumentando la seguridad y confianza en los procedimientos.

La formación incluye:

  • Teoría quirúrgica: Conocimientos esenciales sobre la cirugía de catarata y vitrectomía, incluyendo técnicas, materiales necesarios y abordaje de complicaciones.
  • Simulación práctica: Los residentes participan en talleres con simuladores quirúrgicos de alta fidelidad, diseñados para replicar situaciones reales con precisión. Esto permite la práctica de maniobras quirúrgicas en un entorno seguro y controlado.

Este curso está dirigido exclusivamente a residentes de oftalmología y aborda la necesidad de desarrollar habilidades quirúrgicas avanzadas de forma progresiva y metódica. Durante las tres semanas de formación, los participantes también reciben feedback personalizado de los docentes para optimizar su aprendizaje.

Con OFTALMOSIM adquirirás una completa preparación en cirugía oftalmológica, mejorando tu capacidad para gestionar con éxito los retos quirúrgicos en tu práctica clínica.

Forma’t en cirurgia de cataracta i vitrectomia amb OFTALMOSIM: simulació d’alta fidelitat per adquirir destresa i seguretat quirúrgica.

Compartir

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.