La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón (ASPANOA) concede una prórroga de la beca postdoctoral que otorgó el año pasado a la Dra. Alba Fernández, a través del programa de fellowship para formación en Hematología y Oncología Pediátricas en el Hospital Vall d’Hebron. Gracias a este proyecto, coordinado por el Dr. Lucas Moreno, la Dra. Fernández podrá hacer otra estancia formativa en el hospital, que la ayudará a formarse en investigación, asistencia y humanización en oncohematología pediátrica.
La propia doctora señala que “se trata de un programa de formación en Oncología y Hematología, por lo que la asistencia de los pacientes es la parte principal de mi trabajo. Actividad que incluye el estudio y la actualización de las patología oncológicas y hematológicas de la edad pediátrica”. “Dentro del campo de investigación, he llevado a cabo una revisión de la linfohistiocitosis hemofagocítica, realizando un estudio de los casos diagnosticados en Vall d’Hebron en los últimos años. Se trata de una patología poco frecuente, compleja y heterogénea de la que aún nos queda mucho por conocer. Por otro lado, he estado trabajando en la creación de protocolos clínicos dentro del mismo servicio de Oncología y Hematología”, explica la Dra. Fernández.
ASPANOA nació en 1988 como una asociación enfocada en ayudar a niños y niñas con cáncer, dar apoyo a las familias e impulsar la investigación. Además, ofrece proyectos de formación para la mejora de la calidad asistencial en este campo, como el de la Dra. Alba Fernández, que vuelve a tener una dotación de 30.000 euros.
“La prórroga de seis meses que me ha concedido ASPANOA es una oportunidad magnífica para continuar mi formación en el campo de la Oncología y la Hematología. Estoy muy agradecida a la asociación, que lleva a cabo una gran labor facilitando que los profesionales podamos formarnos de forma integral en estas disciplinas pediátricas, lo que a la larga se traduce en una mejora de la asistencia y el tratamiento de los pacientes pediátricos”, concluye la doctora.
Vall d’Hebron, referente del tratamiento del cáncer en niños y adolescentes
El Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas de Vall d’Hebron es, según los datos del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI), uno de los centros que más niños y adolescentes trata del Estado, y es centro de referencia para el trasplante de progenitores hematopoyéticos o células madre, con más de 1.300 trasplantes realizados, y otros tumores como sarcomas y neuroblastomas.