Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Oncología y Hematología Pediátrica
Director clínico
Vall Hebron Institut de Recerca
Investigador
Soy médico especializado en cáncer pediátrico. Lidero el Servicio de Oncología y Hematología pediátrica de Vall d’Hebrón desde 2019, con un gran equipo dedicado a dar la mejor atención y cuidados a nuestros pacientes y sus familias, y unidades que son referencia nacional e internacional. Mi objetivo es conseguir mejorar el tratamiento del cáncer para que no haya niños y adolescentes que fallezcan por cáncer, y que los supervivientes puedan vivir una vida completa y libre de secuelas.
El Dr. Lucas Moreno acaba de trasladarse a Barcelona para dirigir el Servicio de Oncología y Hematología Pediátricas del Hospital Vall d'Hebron. Ha dedicado su carrera al desarrollo de fármacos contra el cáncer infantil. Su principal interés es el neuroblastoma, una de las formas más agresivas de cáncer infantil.
Después de regresar de Londres, donde trabajó en el Royal Marsden Hospital de 2008 a 2012, creó y dirigió la Unidad de Ensayos Clínicos en el Hospital Niño Jesús (Madrid) que se convirtió en una unidad de ensayos líder para el desarrollo de medicamentos pediátricos a nivel nacional e internacional.
Es un experto en neuroblastoma y desarrollo de fármacos en Europa y trabaja para redes internacionales como SIOPEN (siopen.net) e ITCC (itcc-consortium.org). Dirige el ensayo BEACON-Neuroblastoma abierto en 10 países europeos para neuroblastoma en recaída o refractario. Ha sido investigador principal de más de 30 ensayos clínicos y es coautor de más de 60 publicaciones internacionales.Proporciona consultas de segunda opinión para niños y adolescentes con cánceres en recaída o refractarios a nivel nacional e internacional para facilitar el acceso a ensayos clínicos de nuevas terapias.
Es un entusiasta partidario de incorporar la voz del paciente y los padres en la investigación y la práctica clínica y ha comenzado varios proyectos sobre calidad de vida, calidad de la atención, efectos tardíos y patient reported outcomes. Su reunión favorita del año es la Solving Kids' Cancer Parent Conference gracias a la excelente interacción y convivencia entre investigadores, médicos y padres.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.