Ya hace más de seis meses que un grupo de profesionales del Hospital de Traumatología de Vall d’Hebron crearon el grupo Trauma Runners. “A todos nos gusta hacer deporte y, sobre todo, correr —explica el Dr. Joan Minguell, jefe de Traumatología de Vall d’Hebron—. Por ejemplo, nos preparamos juntos para correr la Maratón de Barcelona del pasado mes de marzo”. El grupo entrena tres días a la semana a primera hora de la mañana, antes de empezar su jornada laboral en Vall d’Hebron. “No nos importa madrugar tanto porque nos gusta mucho correr”, remarca el Dr. Minguell. De este modo, de buena mañana, quedan en Vall d’Hebron, hacen unos estiramientos, y corren por diferentes circuitos, que los llevan por la plaza de la Bonanova, Sarriá o la Carretera de las Aigues y de vuelta al Campus.
Los mejores expertos... previniendo lesiones
El running está muy moda, pero, como señala el Dr. Minguell, “hay que prevenir lesiones”. Y los Trauma Runners, como expertos que son en lesiones y problemas musculoesqueléticos, toman las medidas necesarias para evitarlas. Como explica la Dra. Marta Pérez, residente de Traumatología y también Trauma Runner, “es necesario estirar los diferentes músculos de las piernas antes y después de correr. Además, si se quiere correr largas distancias hay que hacer un entrenamiento de musculación de piernas con pesas para conseguir la musculatura necesaria”. En este sentido, se aconsejan estiramientos de 20 segundos aproximadamente de isquiotibiales, gemelos y cuádriceps. Por otro lado, el Dr. Minguell pone el énfasis en no olvidar otras partes del cuerpo, más allá de las piernas, que también tienen que estar en forma. “Cada vez es más importante realizar un entrenamiento global: trabajar la musculatura abdominal, la de la pelvis e, incluso, los brazos, teniendo en cuenta el tipo de distancia que se quiera correr. Y hay que iniciarse en el running de forma progresiva. Es recomendable realizar una prueba de esfuerzo y un ecocardiograma, sobre todo si se quieren hacer carreras”, comenta el Dr. Minguell. Hay que destacar, además, que correr es menos aconsejable si hay antecedente de lesiones en articulaciones de carga (tobillo, rodilla y cadera).
El grupo Trauma Runners cuenta con su propia camiseta, creada por los doctores Raquel Sevil y Eric Rodriguez, en la que aparece el logo del Hospital Vall d’Hebron junto con la palabra “Run”. “Quisimos que el hospital estuviera representado como logo, puesto que nos sentimos identificados con Vall d’Hebron y su filosofía de poner siempre al paciente primero”, afirma el Dr. Minguell.