Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
Hospital General
Cardiología
Jefe de Unidad
Actualmente soy Jefe de servicio de Cardiología en el Hospital Universitario Vall d'Hebron, Jefe del Grupo de Investigación de Enfermedades Cardiovasculares del Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y Jefe de Grupo de CIBER de Epidemiología y Salud Pública. Además, también soy profesor de medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona.Mi actividad profesional ha girado siempre alrededor de la cardiología clínica (especialmente valvulopatias y pericardio), y mi actividad científica fundamental es en el campo del estudio de la efectividad de intervenciones cardiovasculares y de la investigación en resultados.
Nacido en Zaragoza el 1971, me formé como cardiólogo clínico en el Hospital Universitario Vall d'Hebron (1997-2002) para, posteriormente, realizar una formación de cuatro años en metodología de investigación clínica y epidemiología, uno de ellos en la Universidad de McMaster, en Canadá. Al volver del Canadá leí la tesis doctoral y, posteriormente, me incorporé como cardiólogo clínico del Servicio de Cardiología (2007), para ejercer además de coordinador de la Unidad de Epidemiología e Investigación Clínica a este Servicio.Durante la última década he coordinado varios estudios multicéntricos sobre efectividad, seguridad y coste-efectividad de intervenciones cardiovasculares que han podido desarrollarse gracias a la obtención de fondos en proyectos de concurrencia competitiva (FIS, Maratón TV3, CIBER). Además de esto, una de nuestras pasiones ha sido la investigación en metodología, que se ha desarrollado en el contexto del CIBER de Epidemiología y Salud Pública, en el cual soy coordinador del grupo 8. Todo esto ha derivado en la publicación de más de 130 artículos en revistas científicas.He sido miembro de varias comisiones del Hospital Universitario Vall d'Hebron (CEIC, CAT) y, hasta el 2017, coordinador de tutores de residentes. Actualmente soy profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona y, desde 2015, tengo el privilegio de ser editor en jefe de la Revista Española de Cardiología (F.I. 4,57). Desde el punto de vista clínico me he subespecializado en enfermedades valvulares y del pericardio, áreas de conocimiento plenamente consolidadas en el Servicio.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.