AVISO

Ha finalizado el periodo de solicitudes de estancias formativas para el primer semestre del año 2026.

Estancias formativas de especialistas de hospitales extranjeros

Las estancias formativas de profesionales de hospitales extranjeros están dirigidas a especialistas titulados de hospitales extranjeros. Están reguladas por el Ministerio de Sanidad, que debe dar su autorización.

Recibimos a profesionales de 28 nacionalidades que llevan a cabo períodos de formación adicional de hasta 12 meses integrados en los equipos asistenciales de más de 40 especialidades. El gran volumen de solicitudes anuales y la necesidad de hacer compatibles todos los programas formativos en un entorno respetuoso con los pacientes nos obliga a ser muy rigurosos con los circuitos y condiciones de admisión.

Abans d'iniciar el tràmit llegeix amb atenció cadascun dels passos a seguir.

Circuito de solicitud e incorporación

Solicitud de estancia en Vall d'Hebron

Antes de solicitar tu estancia formativa en el Ministerio:

  • Recuerda que solo puede solicitarse una estancia formativa y un único hospital.
  • Contacta con los profesionales con los que quieres realizar la estancia, si los conoces, y comprueba si hay plazas disponibles antes de realizar la solicitud.
  • Rellena el formulario y adjunta:
    • Informe del responsable del centro sanitario donde prestes servicios donde se autoriza la rotación con tu nombre y apellidos, especialidad, unidad de rotación y fechas de rotación.
    • Fotografía. Debe ser de tamaño carné y tener el fondo blanco.

Aceptación de la solicitud

La Comisión de Docencia evaluará tu solicitud y determinará si se acepta o deniega. En caso de que esté aceptada:

  • Te enviará una aceptación formal, firmada por la presidenta de la Comisión de Docencia.
  • Se solicitará la autorización al Departamento de Salud (órgano competente de la comunidad autónoma).
  • En caso de que sea aceptada por la comunidad autónoma, te enviará la aceptación correspondiente.
  • Esta aceptación sólo será válida durante las fechas especificadas y será necesaria para iniciar los trámites con el Ministerio de Sanidad. No genera ningún compromiso futuro del Hospital si no va acompañada de la correspondiente autorización del Ministerio de Sanidad.

Importante: para garantizar que todos los estamentos implicados (Comisión de Docencia, comunidad autónoma y Ministerio de Sanidad) puedan tramitar la autorización a tiempo, es imprescindible comenzar los trámites al menos tres meses antes de la fecha prevista de entrega de la documentación en el Ministerio. No se gestionarán las solicitudes presentadas fuera de plazo.

Aceptación del Ministerio de Sanidad

  • Deberás iniciar los trámites con el Ministerio de Sanidad en su web siguiendo sus indicaciones y subir las aceptaciones del centro y de la comunidad autónoma. 
  • El Ministerio abre el plazo para cursar las solicitudes generalmente en dos momentos del año. Es necesario que los interesados ​​estén atentos a la web del Ministerio de Sanidad para conocer los plazos. 
  • Más tarde recibirás la resolución del Ministerio. Autorizada la estancia, el Ministerio de Sanidad cerrará el expediente. Así pues, un cambio de fecha implicará un nuevo trámite.

Incorporación

  • El día de la incorporación, dirígete a la Dirección de Docencia para realizar los trámites oportunos. 
  • Recuerda que es indispensable que aportes una fotocopia del seguro de accidentes y asistencia sanitaria, un certificado de vacunaciones y fotocopia del seguro de responsabilidad civil
  • Asimismo, deberás firmar un documento de compromiso de confidencialidad y docente, en el que se especifica que conoces, entiendes y aceptas las condiciones establecidas por el Hospital.

Requisitos

  • Es necesario tener una vinculación laboral de carácter profesional o formativo con una institución pública o privada de algún país con el que el Estado español haya suscrito convenio de colaboración cultural. 
  • Debe estar en posesión del título de graduado universitario en medicina, farmacia o enfermería. 
  • También podrá hacer estancias formativas quien posea el título de especialista en ciencias de la salud o esté llevando a cabo la formación en alguna de las especialidades siguientes y que cumpla los requisitos de titulación que se detallan a continuación: psicología clínica, análisis clínicos, bioquímica clínica, inmunología, microbiología y parasitología, radiofarmacia o radiofísica hospitalaria.

Condiciones

  • La duración máxima de la estancia será de doce meses sin posibilidad de prórroga.
  • La autorización de la estancia formativa solo será válida para las fechas concretas detalladas en la resolución del Ministerio de Sanidad.
  • Los profesionales en período de formación, por no ser residentes del Hospital Universitario Vall d'Hebron, ni de ningún otro centro español acreditado para la formación especializada, en ningún caso podrán realizar las mismas actividades que los residentes de hospitales del Estado español, ni en lo que afecte a la práctica y el aprendizaje de habilidades técnicas, ni en cuanto a la asunción progresiva.

Certificados

  • Una vez concluido el periodo formativo, la Comisión de Docencia emitirá un certificado en el que hará constar las actividades llevadas a cabo y la evaluación de la estancia formativa como satisfactoria o no satisfactoria a la vista del informe que emitan los profesionales que hayan tutelado la formación.
  • El Ministerio de Sanidad, una vez examinada la evaluación, expedirá una certificación acreditativa de la estancia formativa. 
  • Ni el certificado del Hospital ni el del Ministerio podrán ser utilizados para la obtención del título español de especialista ni para la homologación del título extranjero correspondiente.

Relación de los profesionales con el Hospital Universitario Vall d'Hebron

  • Accederán al recinto hospitalario con una finalidad exclusiva de formación. 
  • La aceptación de la estancia no establece ningún tipo de vinculación laboral con el Hospital y no se percibirá ningún tipo de compensación económica ni retribución por parte del Hospital durante el tiempo que dure la formación.
  • Estarán sujetos a la normativa y el reglamento internos del Hospital, así como a las normas específicas del servicio o la unidad donde se realice la formación. 
  • Se debe disponer de tarjeta sanitaria o, en caso de los profesionales extranjeros, de una póliza de accidentes y un seguro que les cubra la asistencia médica. El Hospital se exime de cualquier reclamación, con respecto a enfermedad común o accidente que pueda sobrevenir como consecuencia de su permanencia en las dependencias del centro, dado que la estancia es exclusivamente para formación. • El Hospital se reserva el derecho a revocar el permiso de estancia en cualquier momento, si considera que se han incumplido las condiciones establecidas.

Actividades de los profesionales en el Hospital Universitario Vall d'Hebron

  • El o la profesional tendrá el horario de formación que pacte con su supervisor/a, en función del programa y con el visto bueno del jefe o la jefa de servicio o supervisor/a de enfermería.
  • No podrá firmar documentación clínica, ni responsabilizarse de la atención de pacientes ingresados, ambulatorios o de urgencias.
  • Las actividades en las que intervenga serán planificadas, dirigidas, supervisadas y graduadas por los profesionales que presten servicios en la unidad asistencial en la que se realice la estancia y tienen que contar con el consentimiento de los pacientes para estar presentes o participar en su diagnóstico o tratamiento mediante la entrevista clínica, la exploración o la realización de procedimientos de cualquier tipo.
    Estará obligado a conocer y respetar la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal (RGPD, Reglamento UE 2016/679 y LOPD 3/2018, de 5 de diciembre) y garantizar el secreto profesional tanto durante la estancia en el Hospital como después.
  • Tiene que estar colegiado/a y disponer de una póliza de responsabilidad civil que le cubra los riesgos en que pueda incurrir como consecuencia de las actividades llevadas a cabo durante su estancia formativa.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.