Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Nefrología, Hospital General
El Servicio de Nefrología ofrece una atención integral a las personas con diferentes enfermedades renales. Dispone de un programa de diálisis peritoneal y de un servicio de hemodiálisis, en el que se aplican diferentes técnicas de depuración sanguínea. Nuestro programa de trasplante es uno de los más activos del país.
En el Servicio de Nefrología contamos con un equipo altamente cualificado y bien coordinado con otros servicios del Hospital y del ámbito de la medicina primaria para ofrecer un abordaje integral de los pacientes con enfermedades renales, que va desde la prevención y la detección precoz hasta el tratamiento de la enfermedad renal.
Atendemos anualmente a 1000 pacientes ingresados, hacemos 15 000 consultas y disponemos de un programa de diálisis peritoneal, una unidad de hemodiálisis, de técnicas de depuración extracorpórea y durante el último año hemos llevado a cabo 130 trasplantes de riñón.
Somos Centro de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) en enfermedades glomerulares complejas.
La investigación se basa en el seguimiento de nuestros pacientes y en el estudio de mecanismos y marcadores del pronóstico de las diferentes enfermedades renales, tal como se refleja en múltiples publicaciones. El servicio participa activamente en ensayos clínicos internacionales.
Incluye la docencia de pregrado, posgrado, la formación de residentes de nefrología y la formación continuada.
La Unidad Docente de Urología la forma el mismo Servicio de Urología de Vall d'Hebron con la participación de otras especialidades, como cirugía general, nefrología, medicina intensiva o urología pediátrica.
Itinerario de formación en Urología
La urología se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones médico-quirúrgicas del aparato urinario y retroperitoneo de ambos sexos. También tratan el aparato genital masculino, en todas las edades, que pueda presentar enfermedades congénitas, traumáticas, metabólicas, obstructivas y oncológicas.
R1
Inmersión
ABAT: Agentes biológicos altamente transmisibles
Habilidades comunicativas
Investigación
Bioética
eTEAMS I: Habilidades no técnicas
CUSAM I: Habilidades en orientación diagnóstica básica
R2
Biblioteca
eTEAMS II
R3
eTEAMS III
R4
eTEAMS IV: Curso básico de instructores en simulación clínica
Lapsim I: Simulación en cirugía mínimanente invasiva básica con pelvitrainers
Lapsim II: Simulación en cirugía mínimanente invasiva básica con pelvitrainers
Lapsim III: Simulación en cirugía mínimamente invasiva avanzada con simulador virtual
Lapsim IV: Simulación en cirugía mínimamente invasiva avanzada con simulador virtual/robótico
R5
Lapsim V: Simulación en cirugía mínimamente invasiva avanzada con simulador virtual/robótico
La Unidad Docente de Nefrología la forma el Servicio de Nefrología, con la participación de los servicios de Aparato Digestivo, Cardiología, Medicina Interna, Medicina Intensiva, Patología Infecciosa y la Unidad de Urgencias.
Itinerario formativo de Nefrología
La Unidad Docente de Nefrología dispone de un programa de formación de residentes que tiene, como líneas esenciales: la formación extensa en medicina interna; formación específica en nefrología, un conocimiento profundo de las técnicas de tratamiento de la insuficiencia renal; conocimientos prácticos sobre diagnósticos y terapéutica de la nefrología; y conocimientos prácticos del papel del nefrólogo en los problemas de salud comunitaria.
CUSAM II
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.