Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Damos soporte nutricional y dietético a los pacientes hospitalizados en todos los servicios clínicos del Hospital, y hacemos el seguimiento posterior a la consulta externa de aquellos que lo necesiten. También en las consultas externas, atendemos a pacientes derivados de los diferentes ámbitos asistenciales del Hospital y de atención primaria que requieren soporte nutricional y dietético especializado. De la misma manera, en el CAP de Horta se atiende a pacientes con necesidad de soporte nutricional. Colaboramos de manera activa en programas educativos para la detección de problemas nutricionales y para el seguimiento domiciliario de la nutrición enteral, es decir, por tubo.
Como unidad transversal, damos soporte a los hospitales General, Maternoinfantil, y de Traumatología Rehabilitación y Quemados, así como a la Dirección de Atención Primaria de Sant Andreu, y colaboramos con las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas. Participamos y lideramos la elaboración de protocolos conjuntos con los diversos estamentos del Hospital, y mantenemos una colaboración muy estrecha con el Servicio de Farmacia, tanto en el desarrollo de la nutrición artificial como en la selección de los productos nutricionales. Actuamos conjuntamente con el Servicio de Bioquímica en el seguimiento nutricional de los pacientes y en las líneas de investigación. También damos apoyo en el Área del Parque Sanitario Pere Virgili.
Llevamos a cabo tareas de formación a pacientes y familiares, así como a diferentes profesionales dentro del programa de formación continuada y colaboramos con la formación continuada de atención primaria. Organizamos cursos de formación para el personal de enfermería de primaria, el personal de enfermería del Hospital y el personal técnico de restauración. También formamos a los pacientes y familiares sobre el manejo de la nutrición enteral, de la nutrición parenteral, así como sobre la alimentación en nefrología y enfermedad inflamatoria intestinal.
Durante el ingreso hospitalario, la intervención nutricional puede ser:
Una vez dada el alta, se debe realizar un seguimiento del tratamiento nutricional a través de:
En definitiva, elaboramos las dietas para los pacientes del hospital, siempre teniendo en cuenta alternativas de menús, menús terapéuticos o cambios de dietas según los ciclos. Trabajamos conjuntamente con la Unidad de Hostelería en la organización y la elaboración de los procesos de la alimentación hospitalaria.
Finalmente, también nos encargamos de preparar y distribuir los biberones, las papillas y los triturados especiales para las unidades asistenciales, así como de recoger y limpiar los utensilios utilizados.
Nuestra tarea docente incluye:
La especialidad médica de endocrinología y nutrición incluye el estudio y el tratamiento de las enfermedades de las glándulas endocrinas, del metabolismo y todos los aspectos relacionados con el estado nutricional.
Itinerario formativo de Endocrinología y nutrición
Incluye el conocimiento básico y clínico de las técnicas diagnósticas, las medidas dietéticas y terapéuticas y todos los aspectos de medicina preventiva relacionados con estos campos. En la Unidad Docente de Endocrinología y Nutrición también participan otras especialidades como medicina interna, cardiología, nefrología, neurología, pediatría, medicina nuclear y las unidades de Soporte Nutricional y de Urgencias.
R1
Inmersión
ABAT: Agentes biológicos altamente transmisibles
Habilidades comunicativas
Investigación
Bioética
CUSAM I: Habilidades en orientación diagnóstica básica
eTEAMS I: Habilidades no técnicas
R2
Biblioteca
eTEAMS II
CUSAM II
R3
eTEAMS III
R4
eTEAMS IV: Curso básico de instructores en simulación clínica
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.