Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
La Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría es una unidad de hospitalización dedicada al estudio y el tratamiento de estas enfermedades en niños y también actúa como consultoría en el diagnóstico y control de la infección compleja de la persona inmunodeprimida. Se creó en enero de 1996 para el estudio y el tratamiento de las enfermedades pediátricas de origen infeccioso, pero con el tiempo y el aumento de casos de niños con infecciones, por varias causas, la unidad ha alcanzado más funciones por hacer frente los nuevos retos.
En nuestra Unidad tratamos a los niños con infecciones e inmunodeficiencias, una patología que ha adquirido una destacada importancia en los últimos años. Este aumento de los casos se debe a varias razones, como por ejemplo la aparición del sida, la emergencia de patógenos casi olvidados, la importación de enfermedades de otras áreas geográficas, el aumento de infecciones oportunistas como consecuencia de terapias más agresivas y técnicas diagnósticas más invasoras y la presencia de nuevos patrones de resistencia microbiana. A eso tenemos que añadir las importantes diferencias de la actuación en el niño respecto del adulto. Por eso esta disciplina está en constante revisión y actualización, y constituye una especialidad clave en todos los centros hospitalarios.
Nuestro centro, concretamente, se creó en enero de 1996, como una unidad de hospitalización dedicada al estudio y el tratamiento de las enfermedades pediátricas de origen infeccioso y en junio de 2004 incorporó también el hospital de día y la Consulta Externa de VIH e Inmunodeficiencias Primarias. Un año después, por iniciativa de la dirección del centro, se consolida como una unidad de infectología moderna, alcanzando funciones de consultoría en el diagnóstico y el control de la infección compleja del enfermo crítico e inmunodeprimido y en las diferentes especialidades pediátricas. Posteriormente, incorpora las Consultas Externas de Enfermedades Infecciosas Comunitarias (contraídas fuera del hospital), Infecciones de Transmisión Vertical (de la madre al hijo) y Patología Importada, como por ejemplo, las enfermedades tropicales.
Servicio de consultoría de patología infecciosa al niño sano e inmunodeprimido
Hospitalización de patología infecciosa e inmunodeficiencias
Consejo genético y estudio de riesgo de inmunodeficiencias
Consulta Externa de VIH
Consulta Externa de Infecciones de Transmisión Vertical
Consulta Externa de Enfermedades Infecciosas Comunitarias
Consulta Externa de Inmunodeficiencias Primarias (IDP)
Consulta Externa de Enfermedades Importadas
Consultas de alta resolución
Consultas de segunda opinión
Consultas interhospitalarias
Consultoría telemática
Programa No estoy solo
Atención psicosocial especializada
Formación pregrado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Programa de formación de residentes
Sesiones docentes mensuales con diez centros hospitalarios, mediante telemedicina
Sesiones clínicas bisemanales: martes, a las 15:00 h; jueves, a las 08:15 h
Cursos anuales de formación continuada: curso de infectología pediátrica y curso nacional de IFI
Máster de infectología pediátrica por la UAB.
Protocolos y sesiones
La Unidad participa en múltiples estudios y ensayos clínicos, liderando una parte importante. Dispone del grupo de investigación de infección en el paciente pediátrico inmunodeprimido. Las principales líneas de investigación de la Unidad son:
Seguridad, eficacia y tolerancia de antiinfecciosos
Estudio epidemiológico familiar de las IDP
Transmisión vertical del VIH, Chagas y HTLV
Evolución de la infección C/N por CGP y “Candida”
Infección oculta por el virus de la hepatitis B (VHB) en pacientes inmunodeprimidos
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.