Segunda finalista

Test de Amapola: descripción de un nuevo sistema de identificación de diferentes alteraciones visuales a la Atención Primaria

Atención centrada en el paciente y la familia
Albert Arnaiz , Médico residente de Oftalmología

Herramienta dirigida a los profesionales de la atención primaria para ayudar en la interpretación de síntomas visuales y la decisión de las terapias adecuadas a través del Test de Amapola, un libreto de láminas visuales en que cada lámina representa un síntoma a partir de una imagen común.

Segunda finalista

No lo lances, dale una segunda vida

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Inés Pazos , Técnica en simulación clínica

Se ha recreado una UCI de adultos donde los profesionales practicarían sus habilidades en la vía área, donde se necesita mucho material. La propuesta es poner en marcha un nuevo circuito de reciclaje para dar vida a todo este material que de otro modo, se acabaría tirando.

Segunda finalista

Symptomics

Organización, calidad y seguridad
Dra. Eva Muñoz Couselo , Médica del Servicio de Oncología Médica

Herramienta para introducir los efectos secundarios cuando ocurren, la gravedad de estos, y lo que se tiene que administrar para revertirlos. Ofrecerá un gráfico con los resultados los días de visitas para los profesionales.

Segunda finalista

Cómo saber qué tubos de extracción de sangre y contenedores de recogida de muestras son los que indica la petición SAP

Talento, desarrollo y bienestar profesional
Andrea Caballero Garralda , Facultativo especialista en Bioquímica Clínica / Bioquímica Clínica

Creación de un sistema que permita identificar de manera rápida y fácil el tipo de tubo de extracción, las condiciones de envío a laboratorio y las alternativas existentes para Pediatría. El objetivo es poder reducir el n.º de muestras incorrectas y así entregar resultados a tiempo y evitar retrasos en el diagnóstico.

Segunda finalista

"Evitando interrupciones, ganamos todos". Velamos por la seguridad del paciente

Organización, calidad y seguridad
Carolina Watson Badia , Enfermera - Pediatría

Se trata de reducir los errores en la preparación de la medicación y que son provocados por las interrupciones que sufre el personal sanitario.

Segunda finalista

Nuevas tecnologías para mejorar las medidas de aislamiento en pacientes pediátricos de alto riesgo

Organización, calidad y seguridad
Elisa Navarro Royo , Enfermera / Medicina Preventiva

Un nuevo sistema que, a través de las nuevas tecnologías, permite disminuir los errores y mejorar el aislamiento de los pacientes infectados o colonizados por microorganismos transmisibles y dar visibilidad de las precauciones de aislamiento.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.