Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Tratamiento de fisioterapia en práctica digital. Creación de esta nueva herramienta con la finalidad de facilitar al paciente el seguimiento y las indicaciones del especialista, evaluar la evolución del proceso del paciente, compartir material de apoyo y ofrecer herramientas para empoderar al paciente en su propio tratamiento.
Desarrollo de una herramienta que permita conocer la realidad de los pacientes que sufren un trastorno de conducta alimentaria. Mediante la realidad virtual se pretende trasladar las vivencias y la repercusión emocional que genera el trastorno y de este modo poder ayudar todavía más al paciente en su recuperación.
Creación de un sistema que permita identificar de manera rápida y fácil el tipo de tubo de extracción, las condiciones de envío a laboratorio y las alternativas existentes para Pediatría. El objetivo es poder reducir el n.º de muestras incorrectas y así entregar resultados a tiempo y evitar retrasos en el diagnóstico.
Nuevo sistema de recogida de material ortoprotésico para pacientes que requieren su uso de manera temporal. El objetivo de generar este pequeño cambio sobre el circuito ya establecido permitirá disminuir el consumo de material ortoprotésico nuevo, así como reducir la generación de plástico y las emisiones de CO2.
Aplicación móvil que permita recoger datos e imágenes de los pacientes quemados que llegan al hospital. Esta herramienta calculará automáticamente las dosis y la seroterapia que se debe administrar, los scores de supervivencia y adicionalmente permitiría la generación de una base de datos digital, accesible y explotable, para investigaciones posteriores.
Implementación de un juego de pistas informatizado mediante códigos QR en diferentes espacios del hospital por donde pasan los niños con el fin de hacer más enriquecedores los tiempos de espera, aumentar el entretenimiento, trabajar aspectos de información, educación y participación y mejorar la forma de afrontar el estresor hospitalario.
Sistema para la producción eléctrica y generación de hidrógeno y oxígeno mediante una hidrolizadora alimentada por electricidad producida con módulos mixtos fotovoltaicos. El objetivo principal es la optimización de los recursos energéticos del hospital, así como la reducción del gasto y de gases contaminantes emitidos.
Creación de un palo de suero retráctil y portátil que no ocupe sitio pero que, a la vez, sea seguro para evitar caídas o derrames. Este equipamiento permitiría ampliar el alcance de la medicación que los profesionales prescriben en los domicilios y, por lo tanto, ofrecer una mejor calidad de vida al paciente.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.Legitimación: Consentimiento del interesado.Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.Procedencia: El propio interesado.Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.