Dr. Josep Antoni Ramos Quiroga
Jefe del Servicio de Psiquiatría y Presidente de la Comisión de Innovación
Enric Barba
Miembro de la Comisión de Innovación de Vall de d'Hebron
Fran Garcia
Director de Comunicación, Estrategia Corporativa y Atención Ciudadana de Vall de d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Joan Sansaloni
Gerent de Desenvolupament del Programa d’Innovació d’ACCIÓ
Segunda finalista

Symptomics

Organización, calidad y seguridad
Dra. Eva Muñoz Couselo , Médica del Servicio de Oncología Médica

Herramienta para introducir los efectos secundarios cuando ocurren, la gravedad de estos, y lo que se tiene que administrar para revertirlos. Ofrecerá un gráfico con los resultados los días de visitas para los profesionales.

Primera finalista

SuperVHivencia

Talento, desarrollo y bienestar profesional
Dr. Abiu Sempere González , Médico residente del Servicio de Enfermedades Infecciosas

Aplicación móvil que incluye todos los protocolos del Hospital, los números de las especialidades, los fármacos con sus diluciones, y seis apartados concretos: protocolo, paciente grave, urgencias, escalas, tratamientos y notas personalizadas.

Tercera finalista

CarSharing VH: La aplicación multiplataforma para compartir coche en el Hospital

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Pau Vancells Lujan , Farmacéutico del Servicio de Farmacia

Aplicación que facilita la actividad de compartir trayecto a los trabajadores del Hospital. Es una solución de desplazamiento sostenible y económica que mejora su calidad de vida, y disminuye la contaminación.

Ganadora

App para favorecer la humanización en la colocación de catéteres en adolescentes y preadoslecentes

Atención centrada en el paciente y la familia
Carmen Ainara Donat Hernández , Enfermera del equipo de Accesos Venosos

App para empoderar los pacientes en la inserción y cura de sus dispositivos venosos disminuyendo las necesidades de sedación. El objetivo es humanizar la experiencia.

Semifinalista

Monitorizamos el drenaje ventricular

Organización, calidad y seguridad
Silvia Alcaraz Casanovas , Enfermera de hospitalización de Neurocirugía

Dispositivo para el control del ritmo de líquido cefalorraquídeo, que sale del drenaje ventricular externo (DVE), y transmita esta información a una aplicación para un control óptimo.

Semifinalista

Mejora en el manejo del material a través de la implantación de un sistema RFID

Organización, calidad y seguridad
Jordi Tello Barquilla , Supervisor de Enfermería

Implantar un sistema de RFID para tener una correcta monitorización del material del Servicio o Unidad, y así disminuir esfuerzos, tiempos y costes en la gestión y busca de este.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.