Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Colección de videos con un avatar generado con IA para mejorar la preparación de los pacientes antes de las pruebas con radiofármacos. El objetivo es recrear la prueba para reducir el estrés e incertidumbre de los pacientes y dar toda la información sobre el procedimiento.
Herramienta dirigida a los profesionales de la atención primaria para ayudar en la interpretación de síntomas visuales y la decisión de las terapias adecuadas a través del Test de Amapola, un libreto de láminas visuales en que cada lámina representa un síntoma a partir de una imagen común.
App para integrar y acercar las opciones de ocio que se dan en el hospital. Los pacientes y las familias podrán elegir libros y juguetes, inscribirse a talleres y participar en actividades con otros pacientes, entre otros. Las opciones estarán adaptadas a sus necesidades y situación clínica.
Plataforma IA para la rápida identificación de bacterias patógenas y sus resistencias antimicrobianas. En los últimos años, está en riesgo el tratamiento de infecciones que hace unos años no teníamos problemas para tratar. Ahora muchas están producidas por baterías multirresistentes.
El programa "No estás solo" tiene como objetivo abrir las puertas de las Unidades de Cuidados Intensivos, flexibilizando los horarios de visitas e incorporando a los familiares en las curas del paciente. La participación de los familiares en las curas será guiada por los profesionales y se crearán pequeños videos con las curas estandarizadas que se colgarán en los boxes para que puedan consultar los familiares en formato de QR.
Utilización de un proyector 365° de Broomx donde poder hacer intervenciones a la vez proyectadas con intervenciones más psicológicas. De este modo, el paciente estaría mucho más tranquilo, trabajando el sentido de vida y hacer el último viaje.
App para empoderar los pacientes en la inserción y cura de sus dispositivos venosos disminuyendo las necesidades de sedación. El objetivo es humanizar la experiencia.
App para controlar la actividad física del paciente contando sus pasos diarios, y controlando su actividad de fisioterapia respiratoria. Además, también busca ser un espacio donde ofrecer información sobre la cirugía concreta del paciente.
Señalización de las diferentes paradas del Hospimòbil mediante un código QR, donde los pacientes y acompañantes podrán obtener información en tiempo real de la ubicación de este, y así mejorar la movilidad y la accesibilidad del Campus.
Desarrollo de una herramienta que permita conocer la realidad de los pacientes que sufren un trastorno de conducta alimentaria. Mediante la realidad virtual se pretende trasladar las vivencias y la repercusión emocional que genera el trastorno y de este modo poder ayudar todavía más al paciente en su recuperación.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.