Semifinalista

LavaRopa Vending

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Montse Arcalís , Secretaria de la Dirección de Comunicación, Estrategia Corporativa y Atención Ciudadana

Servicio de lavandería de autoservicio adaptado al hospital para cubrir las necesidades de los pacientes y acompañantes en la limpieza de la ropa u otras piezas personales.

Tercera finalista

Check-in de la visita médica 

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Paula Galvan , Médico adjunto de Alergología

Proceso integrado dentro de la app "El Meu Vall d'Hebron" para que los pacientes puedan estar informados de su próxima visita. Recrea el proceso de check-in de las aerolíneas donde el paciente también podrá contestar un cuestionario con información relevante para que el profesional pueda preparar la visita. Toda la información recibida a través del check-in se cargará también a la historia clínica del paciente.

Semifinalista

HealthConnect: plataforma de aprendizaje en línia para la difusión de conocimientos transversales en salud pública

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Andrea Salvat , Psicóloga de Salud Mental

Plataforma digital de conocimientos transversales en salud pública para hacer formación asincrónica que se adecúe a las necesidades del profesorado y alumnado.

Semifinalista

Vamos un paso más allá! Circuito de aprovechamiento

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Dr. Adrià Curran/ Paola Vidovic , Curran - Facultativo especialista del Servicio de Enfermedades Infecciosas/ Vidovic - Study coordinator del Servicio de Enfermedades Infecciosas

Vall Hebrón es un centro puntero en ensayos clínicos. Los promotores de los estudios centralizan las analíticas y nos envían kits con todo el material que se necesita. El problema es que cuando uno de los componentes del kit caduca, se tiene que descartar todo el kit.

Semifinalista

Integración automatizada del riesgo de exposición

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Blanca Borras , Facultativa especialista del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología

Integración automatizada del riesgo de exposición a contaminantes ambientales a la historia clínica del paciente. Disponemos de datos de cuál es el nivel de contaminación en cada calle de Barcelona. Existe una necesidad urgente de integrar los factores ambientales en el día a día del Hospital.

Segunda finalista

No lo lances, dale una segunda vida

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Inés Pazos , Técnica en simulación clínica

Se ha recreado una UCI de adultos donde los profesionales practicarían sus habilidades en la vía área, donde se necesita mucho material. La propuesta es poner en marcha un nuevo circuito de reciclaje para dar vida a todo este material que de otro modo, se acabaría tirando.

Tercera finalista

CarSharing VH: La aplicación multiplataforma para compartir coche en el Hospital

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Pau Vancells Lujan , Farmacéutico del Servicio de Farmacia

Aplicación que facilita la actividad de compartir trayecto a los trabajadores del Hospital. Es una solución de desplazamiento sostenible y económica que mejora su calidad de vida, y disminuye la contaminación.

Semifinalista

Hidrógeno como fuente de energía de emergencia

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Carlos Blanxart Muntané , Técnico especialista de la Dirección de Infraestructuras y Tecnología

Proporcionar a dispositivos médicos pilas de hidrógeno como fuente de energía para las necesidades eléctricas de emergencia. Así, se reduce la huella de carbono de los medios convencionales de provisión.

Semifinalista

¿Puedo aparcar?

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Josue Camps Ventura , Ingeniero Técnico de la Subdirección TIC

Publicación de los datos en la intranet corporativa con el porcentaje de plazas libres de aparcamiento, para ver la disponibilidad y monitorizar el nivel de ocupación por franjas horarias.

Primera finalista

Proyecto Reutilízame. Un nuevo modelo de gestión del material ortoprotésico

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Marga Garcia Nonide , Terapeuta Ocupacional / Rehabilitación

Nuevo sistema de recogida de material ortoprotésico para pacientes que requieren su uso de manera temporal. El objetivo de generar este pequeño cambio sobre el circuito ya establecido permitirá disminuir el consumo de material ortoprotésico nuevo, así como reducir la generación de plástico y las emisiones de CO2.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.