Primera finalista

Predicción eficiente e información personalizada al paciente

Organización, calidad y seguridad
Lucía de la Torre , Enfermera quirúrgica

En aquellos procedimientos que requieren anestesia es necesario conseguir ciertos datos sobre los pacientes antes de que lleguen al hospital. Predicción es una aplicación vinculada a "El Meu Vall d'Hebron" y conectada a SAP, para que los pacientes puedan facilitar toda la información desde casa evitando entrevistas reiteradas.

Semifinalista

assIA - Asistente virtual para dar soporte a los usuarios de los sistemas de información del hospital

Organización, calidad y seguridad
Gari Garau , Farmacéutica de Diagnóstico y Tratamiento

Asistente virtual para dar soporte técnico a los usuarios del sistema de prescripción y administración de medicamentos en los hospitales.

Semifinalista

LabRespon

Organización, calidad y seguridad
Andrea Caballero , Bioquímica de Laboratorios Clínicos

Asistente virtual alojado dentro de la app de "Som Vall d'Hebron" donde los profesionales podrán resolver dudas sobre peticiones que tienen que hacer en los laboratorios clínicos de Vall d'Hebron y reducir así las incidencias y errores que se producen.

Semifinalista

Individualización de la pauta perioperatoria de anticoagulación y antiagregación

Organización, calidad y seguridad
Dr. Gonzalo Artaza , Facultatiu Especialista del Servei d'Hematologia i Hemoteràpia

Calculadora en Excel que no solo nos permite sistematizar el cálculo de riesgo trombótico y hemorrágico del paciente y la intervención quirúrgica, sino que nos da de forma automática una pauta perioperatoria personalizable con un calendario imprimible y enganchable a la historia clínica.

Semifinalista

Petitorio clínico inteligente

Organización, calidad y seguridad
Dr. Xabier Michelena , Consultor TIC y Médico adjunto del Servicio de Reumatología

Hemos calculado que dedicamos alrededor de 2 o 3 minutos después de cada contacto médico al hacer una petición. Se propone un petitorio inteligente que proponga hacer una petición de forma automática asociando cada curso clínico a una petición.

Ganadora

Apoyo de Alto Nivel para Situaciones Críticas

Organización, calidad y seguridad
Marc Mendo , Residente de segundo año de Servicio de Anestesiología y Reanimación

Se trata de una aplicación que funciona como una agenda. Cuando se pone la adrenalina, se pone el icono de la adrenalina, igual que las descargas. Cada dos minutos se tiene que revaluar al paciente. La aplicación te avisa lo que tienes que hacer, tanto si el ritmo es desfibrilable o no.

Segunda finalista

Symptomics

Organización, calidad y seguridad
Dra. Eva Muñoz Couselo , Médica del Servicio de Oncología Médica

Herramienta para introducir los efectos secundarios cuando ocurren, la gravedad de estos, y lo que se tiene que administrar para revertirlos. Ofrecerá un gráfico con los resultados los días de visitas para los profesionales.

Semifinalista

Monitorizamos el drenaje ventricular

Organización, calidad y seguridad
Silvia Alcaraz Casanovas , Enfermera de hospitalización de Neurocirugía

Dispositivo para el control del ritmo de líquido cefalorraquídeo, que sale del drenaje ventricular externo (DVE), y transmita esta información a una aplicación para un control óptimo.

Semifinalista

Mejora en el manejo del material a través de la implantación de un sistema RFID

Organización, calidad y seguridad
Jordi Tello Barquilla , Supervisor de Enfermería

Implantar un sistema de RFID para tener una correcta monitorización del material del Servicio o Unidad, y así disminuir esfuerzos, tiempos y costes en la gestión y busca de este.

Ganadora

Solución digital para el ingreso de pacientes quemados

Organización, calidad y seguridad
Bernat López Masramon , Médico residente / Cirugía plástico y quemados

Aplicación móvil que permita recoger datos e imágenes de los pacientes quemados que llegan al hospital. Esta herramienta calculará automáticamente las dosis y la seroterapia que se debe administrar, los scores de supervivencia y adicionalmente permitiría la generación de una base de datos digital, accesible y explotable, para investigaciones posteriores.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.