Neurofisiología Clínica
Información destacada
Los residentes llevan a cabo formación genérica y específica durante el primer año. Con respecto a la formación básica sobre neurofisiología, los médicos rotarán en las unidades de Neurología y Neuropediatría. Además, cuentan con la posibilidad de hacer rotaciones opcionales en Medicina Intensiva, Neurocirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología, Rehabilitación y Psiquiatría.
Durante este periodo, los residentes también trabajan en Consultas Externas, tanto en neurología como en Consultas Externas de neuropediatría, además de participar en planta.
Por otra parte, los residentes adquieren dominio en los procesos clínicos de electroencefalografía tanto infantil como para adultos, polisomnografía, electromiografía y potenciales evocados.
El tercer año los médicos focalizan su trabajo en la electromiografía y hacen una rotación para completar su formación en alguna de las unidades previas. Esto también se lleva a cabo en el último año de su formación.
Las guardias del servicio se efectúan en Neurología, pero los residentes también colaborarán con la Unidad del Sueño. Durante el resto de la formación se realizarán guardias de la especialidad bajo supervisión de médicos especialistas en coma y muerte cerebral, montaje y registros de polisomnografía de sueño y monitorizaciones.
Plazas acreditadas: 2
Descárgate el itinerario formativo de la unidad
¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?
- Porque tenemos un gran volumen de pacientes y tratamos las patologías más diversas en el centro con más capacidad de Cataluña y uno de los mayores del Estado.
- Porque disponemos de una Unidad Multidisciplinar de Patología del Sueño.
- Porque integramos en nuestro trabajo las áreas de Patología Pediátrica y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
- Porque nos comprometemos con la docencia de calidad y ofrecemos guardias de la especialidad para adquirir competencias en decisiones terapéuticas urgentes, exploraciones polisomnográficas especiales, monitorizaciones intraoperatorias o de epilepsia de larga duración.
- Porque la experiencia y la dedicación a la patología neuromuscular y la electromiografía nos ha permitido ser un referente.
- Porque, además, somos referente en el tratamiento de lesiones medulares, pacientes neurocríticos, epilepsia y electroencefalografía, potenciales evocados, y monitorización intraoperatoria.