Radiofarmacia
Información destacada
Los radiofármacos en medicina nuclear se utilizan como líquidos de contraste que se inyectan al paciente por vía intravenosa y permiten observar el interior del organismo de una manera no invasiva. De este modo, se obtiene la imagen molecular del organismo o patología que se pretende estudiar. Así, la radiofarmacia es la especialidad sanitaria que se ocupa del estudio de los aspectos físicos, farmacéuticos, químicos, bioquímicos y biológicos de los radiofármacos.
Plazas acreditadas: 1
Descárgate el itinerario formativo de la unidad
¿Por qué hacer la especialidad en Vall d'Hebron?
- Porque después de la residencia podrás establecer criterios y desarrollar procedimientos para realizar una adecuada selección de radiofármacos, en función de su eficacia, seguridad, calidad y coste.
- Porque gestionarás la adquisición y establecerás normas para el almacenaje y conservación de los radiofármacos con el objetivo de cubrir adecuadamente las necesidades de la Unidad de Radiofarmacia.
- Porque adquirirás los conocimientos necesarios para elaborar y establecer los procedimientos necesarios para la correcta preparación extemporánea de los radiofármacos y para su control de calidad.
- Porque te formarás en dosimetría, dispensación, distribución y utilización de los radiofármacos de acuerdo con las características del centro sanitario.
- Porque sabrás aplicar las normas de buena práctica radiofarmacéutica y conocerás la legislación vigente sobre protección radiológica.
- Porque impulsarás, coordinarás y participarás en programas que faciliten un mayor conocimiento de los radiofármacos.
- Porque llevarás a cabo actividades docentes e investigadoras en áreas relacionadas con tu actividad profesional.
- Porque participarás en los programas de farmacovigilancia.