El Vall d'Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada consolida su programa de formación de instructores en simulación sanitaria

El Centro de Simulación ha formado a más de 650 profesionales en cursos básicos y avanzados para crear un núcleo de instructores capaz de liderar la docencia con simulación dentro y fuera del hospital.

22/09/2025

El Vall d'Hebron Centro de Simulación Clínica Avanzada ha convertido la formación de instructores en un pilar estratégico para impulsar la docencia mediante simulación dentro y fuera del Hospital. El objetivo es disponer de un grupo de instructores capacitados para diseñar y conducir formaciones clínicas basadas en simulación con impacto directo en la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes.

Desde la primera edición, celebrada en 2019, son ya 676 los profesionales que han completado alguno de los cursos disponibles: básico y avanzado interno y externo o modalidad virtual.

  • Formación básica interna: 325 participantes 
  • Formación básica externa: 144 participantes
  • Formación avanzada interna: 23 participantes
  • Formación avanzada externa: 12 participantes
  • Modalidad virtual: 172 participantes

Esta apuesta formativa permite que cada vez haya más profesionales con competencias docentes en simulación clínica, capaces de liderar sesiones en las que se trabajen habilidades técnicas y no técnicas, como el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones críticas.

La formación de instructores es la pieza clave para poder hacer simulación clínica: dentro del Hospital nos genera una cantera de profesionales preparados para transmitir conocimientos y entrenar equipos de manera inmersiva, en entornos seguros. Esto lo hacemos tanto en formaciones en el mismo Centro de Simulación así como impulsando las simulaciones in situ, en los mismos entornos de trabajo, lo que facilita la formación." Mónica Rodríguez, directora del Centro de Simulación.

Una de las innovaciones destacadas es la modalidad virtual, que utiliza la plataforma SIMOONS, desarrollada en Vall d'Hebron. Esta herramienta facilita que los profesionales puedan entrenarse en la conducción de sesiones de simulación clínica sin necesidad de estar físicamente en el Centro, ampliando así el alcance de la formación y haciéndola accesible a profesionales de otros territorios.

De cara a los próximos meses, el programa seguirá ampliando las ediciones avanzadas y externas, con la voluntad de consolidarse como referente en la formación de formadoras en simulación clínica a nivel nacional.

Por último, todas estas iniciativas se engloban dentro del nuevo programa SIMPRO, el itinerario formativo integral de formación dirigido a los profesionales que quieran utilizar la metodología de la simulación con fines formativos. SIMPRO incluye líneas específicas para instructores/facilitadores en simulación, pacientes estandarizados, ciudadanía, técnicos de simulación y gestoras de centros, con el objetivo de desarrollar perfiles diversos y complementarios que garanticen la excelencia y sostenibilidad de la simulación clínica.

Desde 2019, más de 650 profesionales han realizado alguno de los cursos de instructores.

Compartir:

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.