Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
Del 20 al 22 de Noviembre tuvo lugar en Barcelona el XXIII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén), organizado por la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud del Instituto de Salud Carlos III.
En esta nueva edición participaron más de 500 profesionales de enfermería vinculados a la investigación en cuidados de más de 14 países. En el encuentro de este año se han presentado resultados de casi 40 trabajos de investigación y las investigaciones en cuidados más innovadoras en el ámbito internacional en este foro de difusión y debate, donde se han abordado temas clave de los cuidados como la evaluación, la interoperabilidad de los datos de salud y la divulgación.
Laia Ventura Expósito, investigadora principal del Grupo de Investigación Multidisciplinar de Enfermería del VHIR y Antonia Arreciado, coautora y profesora de la UAB han recibido el premio a mejor comunicación con más impacto clínico por el trabajo: "Necesidades y estrategias de participación de los cuidados diarios del paciente crítico según la familia".
El trabajo, de carácter cualitativo, tuvo como objetivo conocer las necesidades y estrategias de participación propuestas por los familiares de los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados. Los principales resultados destacan la necesidad de implicación en los cuidados diarios del paciente crítico por parte de la familia y hacerlo mediante el apoyo de una enfermera facilitadora y coordinadora de los cuidados.
Rosa Casado Fernandez, enfermera de las consultas externas de Cirugía Vascular del Hospital Vall d'Hebron ha sido galardonada con el primer premio al Póster: "Eficacia de un programa de intervención enfermera en consultas externas para pacientes con úlceras vasculares"
Se trata de un ensayo clínico con el que se pretende demostrar la efectividad de la intervención enfermera en pacientes afectados de lesión en extremidades inferiores, con relación al nivel de satisfacción del paciente, mejora de su calidad de vida, la disminución de las complicaciones de las lesiones y la consiguiente disminución del consumo de recursos sanitarios.
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.