Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
“Fumar dentro del Campus está fuera de lugar” es el lema que luce por la “Semana Sin Humo” de este año, que tiene lugar entre los días 25 y 31 de mayo.
Vall d’Hebron vuelve a implicarse un año más en la Semana Sin Humo (del 25 al 31 de mayo) con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de no fumar y de poder disfrutar de un ambiente libre de humo. Este año, además, la Semana llega poco después del estreno de la nueva campaña Sin Humo de Vall d’Hebron lanzada el pasado mes de febrero, que con el eslogan “Dentro del Campus fumar está fuera de lugar” pretende conseguir que no haya personas fumando dentro del recinto del Campus Vall d’Hebron. Fumar en un centro hospitalario perjudica la salud de los pacientes y de las personas que trabajan, da un mal ejemplo de cara a los pacientes y además está prohibido por ley. Durante la semana se difundirán materiales por las redes sociales del Campus como por ejemplo los beneficios de dejar de fumar y consejos para conseguirlo y para no recaer. Además, los niños y niñas ingresados en el Hospital Infantil harán dibujos en los que dejarán constancia de cómo se imaginan el mundo sin humo, y los mejores dibujos se llevarán un premio.
La Semana Sin Humo es una iniciativa de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC) en Cataluña.
Sesión informativa para pacientes, familiares y cuidadores: esclerosis múltiple y tabaquismo
Un año más, el Cemcat organiza la sesión informativa para pacientes, familiares y cuidadores: esclerosis múltiple y tabaquismo. Tendrá lugar el próximo lunes, 31 de mayo, de 17.00 a 18.00 horas y será en formato webinar.
La bienvenida e introducción será por parte del Dr. Jordi Rio, neurólogo del Cemcat; posteriormente, la Dra. Susana Otero, adjunta al Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología, dará la charla titulada "Tabaco y esclerosis múltiple: evidencias"; después, el Dr. Josep Maria Sánchez impartirá la conferencia "Consulta de deshabituación de tabaco", y finalmente se hará una mesa redonda con la presencia de un paciente testigo. Se acabará la sesión con un turno de preguntas.
El lunes 31 de mayo a las 17.00 horas podrás seguir la sesión clicando en este enlace.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.