Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El Servicio de Obstetricia y Ginecología ha organizado un Curso de actualización en diagnóstico prenatal. Su objetivo ha sido abordar con profundidad la identificación de patologías que pueden aparecer durante la gestación y proporcionar herramientas obstétricas a los profesionales para que puedan dar una respuesta más rápida, precisa y actualizada al paciente.
El Servicio de Obstetricia y Ginecología ha organizado la IX edición del Curso de actualización en diagnóstico prenatal dirigido a obstetras, con el objetivo de acercarlos a los últimos avances obstétricos y con la voluntad de reflejar los diferentes escenarios en los que se pueden encontrar en un proceso de gestación. Sus coordinadoras son dos profesionales del centro: la Dra. María Ángeles Sánchez-Duran, de la Unidad de Diagnóstico Prenatal del Servicio de Obstetricia y Ginecología, y la Dra. Irene Valenzuela, del área Genética Clínica y Molecular.
Uno de los objetivos primordiales que las doctoras han planteado es la actualización de un eje vertebrador del diagnóstico prenatal: la técnica ecográfica, a través de la cual se puede observar con detalle la morfología facial del feto y definir si sufre malformaciones dismorfológicas.
La Dra. Valenzuela recalca la importancia de estar "constantemente actualizado" para poder dar una respuesta haciendo uso de recursos diferentes. Es por este motivo que la base de este curso es "transmitir al especialista tanto las mejoras técnicas como la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías".
Para abordar estos objetivos, el curso se ha estructurado a través de clases magistrales interactivas, con una parte de teoría, y el planteamiento de un caso real para solucionar. La Dra. Valenzuela afirma que la esencia y la filosofía del curso radica en "ser lo más cuidadosos posibles en el diagnóstico, hacer un buen uso de las técnicas y así tener una respuesta más precisa".
La Dra. Valenzuela destaca que es fundamental "llegar rápidamente a un diagnóstico cuando el feto tiene una malformación y así valorar las posibles implicaciones. Queremos intentar dotar con más herramientas al profesional para que pueda dar respuesta a lo que está pasando”. Paralelamente, el curso también ha propuesto un taller de pruebas invasivas con vientres simulados que simulan la sensación real de estar pinchando a un paciente.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.