Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Del 25 al 28 de noviembre, Vall d’Hebron celebra charlas, mesas redondas y talleres sobre proyectos de innovación europeos, gestión de datos, planificación quirúrgica en 3D, terapia celular, medicina regenerativa y gemelos digitales.
Analizar cómo se construye una cultura de la innovación con otros hospitales de referencia europeos, cómo escalar soluciones innovadoras, profundizar en la gestión de datos con una capacitación y conocer de primera mano las aplicaciones del 3D en el ámbito sanitario. Estos son algunos de los objetivos de la quinta edición de la Semana de la Innovación, que el Hospital Universitario Vall d’Hebron celebra del 25 al 28 de noviembre. Cuatro días dedicados a impulsar la cultura de la innovación aplicada al mundo de la salud con charlas, mesas redondas y talleres experienciales. “En esta quinta edición hemos abierto las puertas de Vall d’Hebron a otros hospitales de la European University Hospital Alliance (EUHA), la alianza de hospitales europeos de la que formamos parte, para compartir estrategias y casos inspiradores de innovación de ámbito internacional, con el objetivo de fomentar el trabajo en red y poner en común conocimientos y experiencias”, expone la Dra. Anna Sala, jefa de la Unidad de Innovación del Hospital Universitario Vall d’Hebron. La Semana de la Innovación cuenta en su quinta edición con Siemens Healthineers como patrocinador y con el apoyo de Alexion, AstraZeneca Rare Disease y Novo Nordisk, así como la colaboración de Pfizer, Boehringer Ingelheim, Roche, Gilead, Serveo y MSD. Culminará el jueves 27 de noviembre con la gala de entrega de premios de la 7ª edición del Concurso Jo Innovo, un evento organizado por Vall d’Hebron para impulsar la cultura de la innovación entre todos sus profesionales, donde anualmente pueden presentarse proyectos para mejorar la asistencia hospitalaria, la atención a los pacientes y a las familias, el bienestar profesional y la sostenibilidad. Más de cincuenta ideas innovadoras han concurrido este año en el Jo Innovo, donde las propuestas relacionadas con aplicaciones prácticas de la Inteligencia Artificial ocupan un lugar preeminente.
La Semana de la Innovación se inaugurará el martes 25 de noviembre con el EUHA Innovation Event, una jornada dedicada al trabajo en red con otros hospitales europeos de la Alianza Europea de Hospitales Universitarios de más de mil camas (EUHA), como el Hospital Universitario Karolinska (Suecia), el Erasmus MC (Países Bajos) o el King’s College Hospital (Reino Unido), entre otros. La jornada, que combinará el formato presencial y en línea, abordará temas clave como la construcción de una cultura de innovación en los hospitales europeos, los nuevos modelos de financiación y transformación digital basados en el valor, y cómo escalar proyectos para ir más allá del programa piloto y hacerlos sistémicos. De este primer día también destaca una masterclass sobre inteligencia artificial y gemelos digitales en salud, a cargo de Mariano Vázquez, cofundador de ELEM Biotech e investigador en el Barcelona Supercomputing Center; y una mesa redonda sobre la adopción de la IA en los sistemas sanitarios, con expertos de Vall d’Hebron, el HUS de Helsinki, Siemens Healthineers y el Karolinska Hospital. El primer día de la Semana de la Innovación finalizará con una sesión dedicada a los avances en terapia celular CAR-T y medicina regenerativa, con la participación de científicos y profesionales de centros de primer nivel como Erasmus MC, Medical University of Vienna, el Karolinska y Vall d’Hebron.
Al día siguiente, Vall d’Hebron organiza en la biblioteca del Hospital General una jornada pionera dedicada al uso de la Inteligencia Artificial en salud con el objetivo de acercar a los profesionales a las tecnologías que están transformando la práctica clínica. El programa, estructurado en seis bloques, combina sesiones teóricas con un taller práctico para explorar las posibilidades reales de la IA en el manejo de enfermedades como la miastenia gravis. Durante la jornada se tratarán temas clave como los fundamentos de la IA con el aprendizaje automático, las redes neuronales, los modelos generativos y sus aplicaciones clínicas; la calidad y arquitectura de los datos sanitarios y su problemática; los aspectos legales y éticos que regulan el uso del dato en salud; y la operativa de los proyectos de innovación desde la ideación hasta el despliegue. El taller práctico permitirá a los participantes trabajar con datos simulados para aplicar algoritmos de Machine Learning en miastenia gravis. La jornada contará con expertos que abordarán tanto las oportunidades como los riesgos asociados a la IA, incluyendo sesgos, alucinaciones y estrategias para garantizar la fiabilidad de los modelos. La clausura incluirá un turno de preguntas e invitará a los asistentes a participar en la Datathon 2026 de Vall d’Hebron.
El jueves 27 de noviembre estará protagonizado por la gala de entrega de los premios de la 7ª edición del Jo Innovo, que tendrá lugar en el CosmoCaixa y estará presentada por la periodista de 3Cat Maria Xinxó. También contará con dos charlas inspiradoras a cargo de ponentes externos de renombre: Javier Sirvent, que hablará sobre cómo cambiará el mundo con la IA, y Cristina Salvador, que explicará cómo fidelizar a la generación Z. Esa misma mañana tendrán lugar diversas actividades, como el showroom de la Unidad de Tecnologías 3D, donde se hará una demostración de la planificación y diseño 3D para crear productos personalizados del Hospital Universitario Vall d’Hebron. También se celebrará un taller de simulación en Innovación y Procesos Asistenciales en Obesidad. La Unidad de Tratamiento Integral de la Obesidad de Vall d’Hebron realiza actualmente un millar de primeras visitas al año y 3.000 de seguimiento, y destaca por un abordaje multidisciplinario que cubre toda la vida de los pacientes.
Para finalizar, el viernes 28 tendrá lugar la jornada de innovación en Gestión de Servicios Auxiliares en Salud ‘Infraestructuras que Curan’, con el patrocinio de Serveo y la asistencia del director gerente del ICS, el Dr. Josep Pomar. Durante la jornada se abordarán nuevas estrategias de innovación en la gestión de servicios sanitarios auxiliares. La primera mesa redonda se centrará en servicios innovadores para transformar el sistema sanitario y en cómo los servicios de facilities management pueden actuar como motor de innovación. A continuación, la segunda mesa redonda analizará la innovación disruptiva y la colaboración público-privada.
Vall d’Hebron cuenta con la Comisión de Innovación desde 2016, con el objetivo de impulsar la cultura innovadora en todo el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, especialmente la asistencia sanitaria basada en valor y la mejora de los procesos asistenciales del hospital. La comisión está formada por un equipo multidisciplinar que agrupa a representantes de las diferentes direcciones, servicios y entidades de Vall d’Hebron, lo que aporta una visión muy global de la realidad innovadora del centro. Además, es el primer centro del Estado con una comisión de innovación específica de pacientes para que también aporten su perspectiva y puedan participar desde el inicio en los proyectos de innovación y cocrear conjuntamente.
La Semana de la Innovación se inaugurará el martes 25 de noviembre con el EUHA Innovation Event, una jornada dedicada al trabajo en red con otros hospitales europeos de la EUHA
Gerente, Hospital Universitario Vall d'Hebron
Dirección de Docencia, Hospital General
Dirección Asistencial, Hospital General
Neurología, Hospital General
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.Legitimación: Consentimiento del interesado.Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.Procedencia: El propio interesado.Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.