Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
Biocat inicia este julio la selección de alumnos para la sexta edición de Design Health Barcelona (d·HEALTH Barcelona), su programa de postgrado para desenvolver innovadores y emprendedores en el sector salud, que arranca en enero de 2019. El 90% de los participantes de las ediciones anteriores han encontrado trabajo en el sector salud y un 48% tiene su propio proyecto empresarial.
Siguiendo la metodología del biodiseño de la Universidad de Stanford, a lo largo de 9 meses los participantes de d·HEALTH Barcelona experimentan un ciclo completo de innovación. En equipos multidisciplinarios formados por titulares en ciencias, diseño, ingeniería y empresa, los participantes viven dos meses de inmersión en un gran hospital de Barcelona, como el Hospital Universitari Vall d’Hebron. Este 2017, un equipo del programa de postgrado d·HEALTH Barcelona formado por estudiantes con formación en ingeniería, ciencia, diseño y/o business ya hicieron una inmersión a Vall d’Hebron por identificar posibles necesidades clínicas no satisfechas, concretamente en el Servicio de Cardiología. Los estudiantes, con la colaboración de los tutores del servicio, escogieron necesidades para desarrollar un proyecto de negocio y elaborar un informe para el hospital con las potenciales áreas de mejora detectadas durante la inmersión.
d·HEALTH Barcelona es uno de los cuatro únicos programas europeos inspirados en la metodología de biodiseño de la Universidad de Standford. Los alumnos viven dos meses de inmersión clínica en hospitales para detectar in situ necesidades clínicas reales no resueltas susceptibles de ser convertidas en nuevos productos o servicios. A lo largo del programa experimentan un ciclo completo de innovación, desde la identificación de la idea del negocio hasta el diseño y prototipaje de una solución viable y la búsqueda de financiación. En paralelo, adquieren conocimientos en medicina, desarrollo de negocio y habilidades en design thinking y liderazgo creativo, con más de 70 profesores internacionales procedentes de la propia Standford, Kaos Pilot o empresas de Silicon Valley, entre otras.
d·HEALTH Barcelona impacta cada año a más de 1.100 personas del ecosistema catalán de salud entre personal sanitario y hospitalario, pacientes, mentores, capital de riesgo, centros de investigación y tecnológicos y otros actores clave. Otros centros que participan en este proyecto son el Hospital Clínic, Sant Joan de Déu o Institut Guttmann.
Haz click aquí si quieres más información sobre d·HEALTH Barcelona
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.