Smart Campus
Descripción del proyecto
El Campus fomenta la mejora de la experiencia y los servicios para la ciudadanía y los profesionales, con actuaciones que permitan abordar las carencias más urgentes en nuestro entorno, con criterios de sostenibilidad. En este sentido, el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus está desarrollando proyectos para convertirse en un campus más amable, accesible y “smart”.
Trabajamos para que el Campus esté a la altura del referente asistencial nacional e internacional que somos. Hace falta que el entorno nos acompañe, que se proyecte hacia las nuevas necesidades de futuro y nos prepare para los nuevos retos de la sanidad pública de los próximos 20 años.
El entorno
Afecta al servicio y la experiencia de los pacientes. Por eso el nuevo modelo de Smart Campus en que se trabaja garantiza su ecosostenibilidad y apertura a la ciudadanía. Cambiando el plan de arquitectura general de todo el Campus, estableciendo un plan de arquitectura con edificios singulares que simbolicen la medicina del futuro, abriéndonos al barrio.
Construimos un Campus para las personas, potenciando las zonas verdes y aprovechando los recursos naturales. Limitando la circulación de coches y ordenando la de los vehículos autorizados, así como una circulación más óptima de las mercancías.
Todo eso se está proyectando en el contexto del nuevo edificio VHIR,
que incluye una reordenación y revalorización de los edificios en el Campus, para evaluarlos y aplicar medidas en la línea de la sostenibilidad, con acciones dirigidas a la eficiencia y el ahorro energéticos, el mantenimiento constante y la reducción de los costes de gestión.
“Smartcare”
Vall d'Hebron incorpora activamente la tecnología móvil en la relación con los pacientes y profesionales, como herramienta para mejorar la atención médica, la investigación, la docencia, la relación con los pacientes y, en definitiva, para contribuir a la mejora del sistema de salud pública.
En este sentido, la aplicación insignia del Campus, Vall d'Hebron,es un proyecto iniciado para poner la salud al alcance de la ciudadanía. Facilita el acceso y la estancia en el campus, con información útil sobre aspectos logísticos como horarios, mapa y contacto; divulga noticias, actividades y otras informaciones de interés del Campus e incorpora un área privada para el paciente. Esta área privada, que denominamos “Mi Vall d'Hebron”, permitirá al paciente hacer un seguimiento de su historial de visitas, intervenciones, pruebas, etc. e invitar a otras personas compartiendo esta información. La primera funcionalidad que incorpora “Mi Vall d'Hebron” es el seguimiento de las intervenciones quirúrgicas.
También para mejorar la comunicación y el conocimiento de los profesionales, el Campus ha desarrollado la aplicación Som VH, y es “partner” en el desarrollo de otras aplicaciones con el objetivo de facilitar la relación y la experiencia de los pacientes y la ciudadanía.
Gestión inteligente de los procesos
“Smart” también es utilizar tecnologías y nuevos métodos para acelerar y optimizar los procesos. Desde la conexión de las instalaciones, que permita una gestión más inteligente, hasta la organización de los procesos de trabajo (relación entre profesionales, liderazgos, trabajo colaborativo en la nube, uso de Big Data, plataformas de gestión global).
Instituciones del Campus involucradas

Hospital General

Hospital Infantil y Hospital de la Mujer

Hospital de Traumatología, Rehabilitación y Quemados

Servicios transversales

Vall d'Hebron Instituto de Investigación

Vall d'Hebron Instituto de Oncología
