Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
Dos de las principales preguntas que la ciencia actual tiene planteadas son qué es la vida y cómo se inició en nuestro planeta... o quizá fuera de él. El origen de la vida encierra varios interrogantes muy interesantes: ¿cuándo ocurrió?, ¿cómo?, ¿fue fruto del azar o de la necesidad?, ¿tuvo lugar solo una vez o varias? En la charla comentaremos los principales avances científicos que se están produciendo en este campo, a medio camino entre la química y la biología, y mostraremos cómo los primeros pasos de la evolución (que podemos simular en el laboratorio) sentaron las bases para la construcción de la biodiversidad de la que formamos parte.
CV: Licenciado en Química (especialidad de Bioquímica y Biología molecular) y doctor en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid. Es científico titular del CSIC en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), donde coordina la sublínea de investigación “Origen y evolución de biopolímeros informativos”. Su trabajo está centrado en la investigación sobre el origen de la vida y el “Mundo RNA”, la genética de virus y el desarrollo de biosensores. Posee amplia experiencia en divulgación de la ciencia. Es miembro de varias sociedades científicas, entre ellas, la International Society for the Study of the Origin of Life-International Astrobiological Society (ISSOL-IAS), y la European Society for Virology
Amfitrió: Grup de Malalties Hepàtiques josep.quer@vhir.org
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.