Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
La Unidad de Hospitalización Pediátrica y Pediatría Hospitalaria es de reciente creación, y ha supuesto una evolución considerable de la atención de los pacientes pediátricos ingresados en el Hospital Maternoinfantil, sustituyendo a la antigua Unidad de Pediatría General, para adaptarse a las necesidades asistenciales actuales.
Esta Unidad tiene un papel muy importante en la atención global e integradora del paciente pediátrico enfermo. Los pediatras de esta Unidad son responsables de la asistencia de una gran mayoría de enfermedades pediátricas agudas, mantienen una estrecha relación con el resto de subespecialidades médicas y quirúrgicas, y tienen la voluntad de erigirse en referentes para los pacientes con diagnóstico difícil o con patología compleja desde su actividad asistencial y docente de hospital pediátrico.
La Unidad desarrolla una actividad formativa crucial para los residentes de Pediatría y sus áreas específicas en el primer año de residencia (como rotación obligatoria); y de nuevo es especialmente interesante para aquellos a los que les falta poco para finalizar la residencia, ya que les permite a ellos y nos permite a sus tutores saber el grado de conocimientos teóricos, prácticos, de comunicación y de relación adquiridos, para poder complementar las adquisiciones que sean necesarias.
Los integrantes de esta Unidad realizan consultas externas muy diversas: seguimiento clínico de los pacientes ingresados que requieren atención de Pediatría Hospitalaria antes de ser transferidos a Pediatría Primaria, visitas de pacientes ambulatorios de diagnóstico difícil o no precisado, de pacientes con “episodios inexplicados breves resueltos”, de Pediatría Social, de anomalías vasculares, de alteraciones endocrinológicas.
Pediatras de la Unidad son profesores de la Facultad de Medicina de la UAB, responsables de la docencia teórica y práctica de Pediatría de los futuros médicos y médicas.
Desde el punto de vista de la investigación científica, la Unidad de Hospitalización Pediátrica es cada vez más activa en la realización de trabajos de investigación a partir de la actividad asistencial y de ensayos clínicos.
Cartera de servicios
Docencia
Programa de formación de residentes de Pediatría mediante su rotación obligatoria durante 4 meses en su primer año, y rotaciones optativas en el cuarto año de residencia. Se proporciona al médico residente un programa teórico y práctico para obtener los conocimientos fundamentales en Pediatría Hospitalaria.
Con periodicidad semanal se realizan sesiones clínicas propias de la Unidad, y sesiones periódicas conjuntas con otras unidades pediátricas del Hospital.
Investigación
Estudios de investigación en enfermedades pediátricas de ámbito hospitalario (infecciosas, respiratorias, de coagulación, etcétera), y ensayos clínicos de diversa índole.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.Legitimación: Consentimiento del interesado.Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.Procedencia: El propio interesado.Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.