Semifinalista

Creación de una probeta utilizando impresión 3D para la medida de fracción de gramos de fortificante de leche materna

Organización, calidad y seguridad
Carlos Javier Parramón Teixidó , Farmacéutico / Farmacia

Creación de una pequeña probeta, mediante la impresión 3D, con la que se puedan realizar medidas de fracción de gramos. Este nuevo utensilio permitirá hacer preparaciones más adecuadas a las necesidades reales y así poder ofrecer una atención segura, individualizada por paciente y ajustada según la tolerancia del recién nacido.

Semifinalista

LiverColor: aplicación de la colorimetría en el hígado humano

Talento, desarrollo y bienestar profesional
Concepción Gómez Gavara , Médica / Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes

Desarrollo de una app que establezca si un hígado es esteatósico o no de una forma objetiva, utilizando un algoritmo de inteligencia artificial basado en las diferencias de color del hígado a partir de fotografías.

Semifinalista

Casi en Casa en Neurología

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Marta Aguayo Álvarez , Enfermera / Procesos

El Casi en Casa en Neurología es un área que se creará en una habitación individual de la Unidad de Neurología con el objetivo de que el paciente que ha sufrido daño cerebral y su entorno puedan convivir 24 horas sintiéndose seguros. Aquí realizarán una inmersión de educación sanitaria multidisciplinar de RHB, cuidados y compensación, y adaptación de las habilidades previamente desarrolladas.

Semifinalista

App quemados

Talento, desarrollo y bienestar profesional
Carlos Moreno Ramos , Supervisor de Enfermería / Quemados

App destinada a personal sanitario, tanto para el Área de Atención Primaria como para la Hospitalaria, que dé apoyo a profesionales en el diagnóstico y tratamiento de quemaduras de primer, segundo y tercero grado, así como de lesiones con las mismas características.

Semifinalista

Desinfección continua de pasamanos automáticos

COVID-19
Daniel Lopez Romero , Administración / Dirección de Recursos Humanos

Creación de un sistema de desinfección de pasamanos automáticos mediante la incorporación de un aparato que contenga solución hidroalcohólica y que lo aplique en el carril de forma continuada.

Semifinalista

Firefly

Atención centrada en el paciente y la familia
Tomas Prieto Porras , Enfermero / Urgencias

Implantación de luces ledes en los marcos de los boxes de Urgencias que identifiquen la situación interna y mejoren el feedback con el personal de Urgencias.

Semifinalista

Herramienta basada en inteligencia artificial capaz de generar un sistema experto para guiar al profesional sanitario en el diagnóstico de la disfagia orofaríngea

COVID-19
Mª Paz Magaña Alcocer , Coordinadora Técnicos Dietética / Servicio de Hoteleria

Desarrollo de una herramienta capaz de generar un sistema experto de guía en el diagnóstico de la disfagia orofaríngea, dirigida al profesional sanitario. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, es una apuesta por la mejora de la gestión, la innovación y la ética, y una propuesta de medicina basada en el valor.

Semifinalista

Cuidamos los bebés, cuidamos el planeta

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Marta Reche Morros , Supervisora ​​de Enfermería / Neonatología

Incorporación de pañales ecológicos, libres de productos químicos agresivos para la piel de los bebés y por el planeta.

Semifinalista

Reducción de plásticos en las unidades de psiquiatría

Sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social
Sheila García Prado , Enfermera / Psiquiatría

Sustitución de los cubiertos de plástico desechables para cubiertos reutilizables y de plástico biodegradable para reducir el impacto en el medio ambiente.

Semifinalista

IntraPathCloser

Organización, calidad y seguridad
Jordi Temprana Salvador , Médica / Anatomía Patológica

Un sistema de trazabilidad básica y de transmisión bidireccional que permita al cirujano disponer de la información del paciente en tiempo real y asegurar una mejor seguridad.

Suscríbete a nuestros boletines y forma parte de la vida del Campus

La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”.
Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud).
Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: El propio interesado.
Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.