Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para investigación
Donación para hospital
Hospital Infantil i Hospital de la Mujer
Neonatología
Médico
Soy pediatra especializado en neonatología y durante muchos años me he dedicado a tratar a los recién nacidos más vulnerables. En particular, me han interesado la neurología neonatal y la adaptación del prematuro extremo a la vida extrauterina.
Actualmente combino mi labor asistencial con la investigación clínica y básica.
Nací en Valencia donde tras cursar el bachillerato en el CEU San Pablo ingresé en la Facultad de Medicina de Valencia. Allí cursé los primeros cuatro años hasta que, becado por el programa ECTS-ERASMUS, completé los últimos dos años de Medicina en La Université Libre de Bruxelles (Bélgica).
Continué mi formación en Inglaterra donde realicé la especialidad de Pediatría (subespecializándome en neonatología) y adquiriendo el MRCPCH en noviembre del 2000. La mayor parte de mi formación la realicé en la región de Londres, en particular en el King’s College Hospital donde empezó mi interés por la neurología neonatal.
En 2002 trabajé como Senior Registrar en el Monash Medical Centre de Melbourne (Australia) donde desarrollé un interés por la autorregulación de los flujos cerebrales. Finalmente regresé a España y desde 2007 trabajo en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
Mi campo de interés es el sistema neurológico neonatal y su adaptación a la vida extrauterina tanto en el prematuro extremo como en otras patologías como la hernia diafragmática congénita o las cardiopatías congénitas. He realizado diversas publicaciones, conferencias y colaborado en cursos sobre neuroprotección, hipotermia terapéutica, convulsiones, etc. Soy miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) y miembro de la European Society for Paediatric Research (ESPR).
Selecciona el boletín que quieres recibir:
La aceptación de estas condiciones, supone que da el consentimiento al tratamiento de sus datos personales para la prestación de los servicios que solicita a través de este portal y, si procede, para hacer las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación, y su posterior incorporación en el mencionado fichero automatizado. Podéis ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos por escrito a web@vhebron.net, indicando claramente al asunto "Ejercicio de derecho LOPD". Responsable: Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron – Institut de Recerca. Finalidad: Gestionar el contacto del usuario. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento. Procedencia: El propio interesado.