Somos un campus sanitario de referencia que comprende todos los campos de la salud: la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión.
La profesionalidad, el compromiso y la investigación de los profesionales del Campus son elementos clave para poder ofrecer una asistencia excelente.
Apostamos por la investigación como herramienta para aportar soluciones a los retos que nos encontramos día a día en el campo de la asistencia médica.
Gracias a nuestro personal asistencial, docente y de investigación trabajamos para incorporar nuevos conocimientos para generar valor en los pacientes, a los profesionales y a la misma organización.
Generamos, transformamos y transmitimos conocimiento en todos los ámbitos de las ciencias de la salud para formar a los futuros profesionales.
La vocación de comunicación nos define. Te abrimos la puerta a todo lo que pasa en el Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus y te animamos a compartirlo.
Donación para hospital
Donación para investigación
El programa VENTISIM ofrece formación teórica y práctica en ventilación mecánica no invasiva (VMNI) para residentes de diversas especialidades. A través de simulación clínica y casos reales, los participantes adquieren competencias para el manejo seguro de la VMNI en distintos entornos.
El programa VENTISIM está diseñado para ofrecer formación integral en ventilación mecánica no invasiva (VMNI) a los residentes de Vall d'Hebron. El programa incluye dos módulos: VENTISIM Transversal, dirigido a R1 y R2 de diversas especialidades para sentar las bases de la VMNI, y VENTISIM Avanzado, enfocado a R3 y R4 de Neumología para profundizar en la VMNI domiciliaria y avanzada.
El curso combina teoría online y sesiones prácticas en el Centro de Simulación Clínica Avanzada. Realizarás tres talleres prácticos de dos horas cada uno y un escenario final integrador con examen para evaluar los conocimientos adquiridos.
Los contenidos incluyen el manejo del ventilador, las interfases, la monitorización de fugas y asincronías, y el proceso de retirada de la VMNI (weaning). Además, el módulo avanzado cubre el uso de la VMNI en pacientes con patologías crónicas o neuromusculares y la ventilación invasiva domiciliaria con equipos como Lumis y Stellar.
A través de esta formación, adquirirás habilidades esenciales para gestionar la VMNI en entornos hospitalarios y domiciliarios, con el objetivo de aplicar los cimientos de la ventilación mecánica de forma segura y efectiva en cada situación clínica.
BRONCOSIM es un programa de formación en broncoscopia flexible dirigido a residentes de diversas especialidades. Con una metodología práctica, basada en simulación, los participantes adquieren habilidades para el manejo seguro del broncoscopio y la exploración de los árboles bronquiales.
El programa BRONCOSIM ofrece una formación especializada en broncoscopia flexible. Combina teoría y simulación práctica para garantizar un aprendizaje seguro y efectivo, adaptado a las necesidades de cada especialidad.
Las sesiones se organizan en dos formatos: una modalidad intensiva de un sólo día con 8 horas de formación o una modalidad distribuida en jornadas de 2 horas a lo largo de 4 días. El programa incluye clases teóricas seguidas de prácticas con simuladores, además de tiempo libre para que los participantes puedan perfeccionar su técnica a su ritmo.
Los contenidos cubren aspectos fundamentales como la preparación y funcionamiento del broncoscopio, la anatomía de la vía aérea superior y de los árboles bronquiales, y técnicas específicas como la intubación orotraqueal guiada y el lavado broncoalveolar. Este enfoque práctico te permitirá desarrollar competencias clave como el manejo seguro del broncoscopio y la identificación de potenciales complicaciones.
La formación culmina con una evaluación final, en la que cada participante realiza una broncoscopia supervisada por un docente, que revisa la calidad del procedimiento mediante el simulador.
BRONCOSIM te prepara para afrontar la rotación clínica por el gabinete de broncoscopias así como por el manejo del paciente crítico y en quirófano con confianza y habilidades sólidas.
La aceptación de estas condiciones supone que dais el consentimiento al tratamiento de vuestros datos personales para la prestación de los servicios que solicitáis a través de este portal y, si procede, para realizar las gestiones necesarias con las administraciones o entidades públicas que intervengan en la tramitación. Podéis ejercer los derechos mencionados dirigiéndoos por escrito a web@vallhebron.cat, indicando claramente en el asunto “Ejercicio de derecho LOPD”. Responsable: Hospital Universitario Vall d’Hebron (Instituto Catalán de la Salud). Finalidad: Suscripción al boletín del Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, donde recibiréis noticias, actividades e información de interés. Legitimación: Consentimiento del interesado. Cesión: Sí procede, VHIR. No se prevé ninguna otra cesión. No se prevé transferencia internacional de datos personales. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, así como limitación y oposición a su tratamiento. El usuario puede revocar su consentimiento en cualquier momento. Procedencia: El propio interesado. Información adicional: La información adicional se encuentra en https://hospital.vallhebron.com/es/politica-de-proteccion-de-datos.